€0,00

No hay productos en el carrito.

domingo, 30 junio 2024

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulAutoridad Portuaria de Almería aumenta un 10% su cifra de negocio en...

Autoridad Portuaria de Almería aumenta un 10% su cifra de negocio en 2023

Los ingresos permitirán avanzar en obras portuarias, servicios y proyectos puerto-ciudad en Almería y Carboneras

Autoridad Portuaria de Almería aumenta un 10% su cifra de negocio en 2023

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023, auditadas por la Intervención General de la Administración del Estado. Los resultados obtenidos permitirán a la APA continuar desarrollando obras portuarias y proyectos puerto-ciudad que atraerán negocio a los puertos de Almería y Carboneras, generando empleo y riqueza en la provincia de Almería.

En 2023, la APA generó unos ingresos de explotación de 22,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,54% respecto al año anterior. El beneficio del ejercicio fue de 3,2 millones de euros antes de impuestos, un 52% más que en 2022. Los ingresos procedieron principalmente de tasas y tarifas portuarias, destacando la tasa al pasaje y las tasas de ocupación y actividad de concesiones y autorizaciones, superando ambas los cuatro millones de euros.

El movimiento de mercancías se mantuvo por encima de los 5 millones de toneladas, y el tráfico de pasajeros mostró una tendencia al alza con un aumento del 18,3%, pasando de 712.546 viajeros en 2022 a 842.797 en 2023. La presidenta de la APA, Rosario Soto, destacó la gestión y solvencia de la Autoridad Portuaria de Almería, que presenta un incremento del beneficio, endeudamiento cero y autonomía financiera plena.

El plan de inversiones 2024-2028, valorado en 70 millones de euros, incluye proyectos como el acceso directo al Puerto de Almería desde la N-340/A7, la reordenación integral de los viales, la prolongación del Muelle de Pechina, el estudio de alternativas para la conexión ferroviaria, la ejecución de nuevas fases del proyecto puerto-ciudad y la instalación de plantas solares fotovoltaicas para lograr una huella de carbono cero en cuanto al consumo de energía eléctrica directa por parte de la autoridad portuaria. Este plan deberá ser refrendado por el Consejo de Administración a final de año.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias