€0,00

No hay productos en el carrito.

viernes, 28 junio 2024

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteCuenta atrás de la 7ª edición de la Semana Clásica en Puerto...

Cuenta atrás de la 7ª edición de la Semana Clásica en Puerto Sherry

La regata que enfrenta a joyas del mar se celebra entre los días 26 y 30 de junio en aguas de la bahía de Cádiz

Cuenta atrás de la 7ª edición de la Semana Clásica en Puerto Sherry

Con la llegada del verano, la bahía de Cádiz se prepara para recibir una de sus citas más emblemáticas, la Semana Clásica de Puerto Sherry, que celebra su séptimo aniversario entre el 26 y el 30 de junio. Este evento bienal, nacido de la pasión por el mar del fallecido Pedro Bores, es ahora organizado por su viuda y presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva. “Después de trece años de celebración bienal, hemos conseguido que la regata se consolide en el prestigioso circuito Mare Nostrum de Vela Clásica, asegurando su continuidad por muchos años más”, afirma De la Riva.

Organizar una regata de este calibre no es una tarea sencilla, especialmente cuando se trata de barcos clásicos, algunos centenarios. “Todas las regatas tienen su complejidad, pero las regatas de barcos clásicos mucho más. Estos barcos, por su antigüedad y diseño, presentan una mayor dificultad de maniobrabilidad. Además, al formar parte del circuito Mare Nostrum, donde están clubes tan prestigiosos como el Real Club Náutico de Barcelona o el Club Marítimo de Mahón, el listón está muy alto”, explica De la Riva. Tanto el personal de Puerto Sherry, como el del Club Náutico Puerto Sherry, se han volcado en la preparación de este evento para asegurar que todos los participantes disfruten de una regata inolvidable.

Valle de la Riva no solo organiza, sino que también participa como armadora del Giraldilla, un barco del año 1963 que perteneció a Don Juan de Borbón. “Es mucho más satisfactorio el papel de participante, pero también es gratificante recibir a los participantes como organizadora. Navegar en estos barcos es algo mágico. El barco clásico, por su peso y diseño, suele ser más lento que un crucero normal de similar tamaño, pero la gran diferencia radica en lo armoniosos que son, en cómo se comportan navegando y el esmero por la belleza a bordo”, comenta De la Riva.

Un aspecto distintivo de la Semana Clásica de Puerto Sherry es la atención al componente social del evento. “Antiguamente todas las atenciones eran para los armadores, pero nosotros desde el principio tuvimos claro que los eventos en tierra tenían que ser tanto para armadores como para las tripulaciones. Hoy en día, en todas las regatas de clásicos, la parte social es para todos los participantes, lo cual es un acierto. Queremos que cuando vuelvan a sus casas se lleven el sentimiento de haber disfrutado de una gran experiencia”, afirma De la Riva.

Este año, la presencia del 15M Internacional The Lady Anne y la recuperación del Livia, barco que se hundió en Valencia durante la DANA Filomena y que ha sido restaurado en Puerto Sherry, añaden una emoción especial al evento. “Estamos deseando ver a Livia navegar de nuevo”, comenta con ilusión.

Sin embargo, Valle de la Riva lamenta la ausencia de algunos barcos que, por miedo a los ataques de orcas en el Estrecho, no han querido arriesgarse a participar. “Esta regata supone el inicio de la temporada de regatas en el Mediterráneo y no quieren exponerse a tener un encuentro con ellas, que les impida hacer la temporada completa”, explica.

A pesar de esto, la participación de más de una veintena de barcos, incluyendo el emblemático Germania, garantiza una competencia de alto nivel. “Puerto Sherry tiene siempre los brazos abiertos a todos los portuenses, y estos días, a la oferta de ocio de la marina, se une el espectáculo de ver estas joyas amarradas en nuestros pantalanes y las tripulaciones trabajando en su puesta a punto. Vamos a poner los barcos de manera que las personas paseando los puedan ver atracados, sobre todo los niños, los cuales al contemplarlos, con su imaginación, pueden transportarse a miles de aventuras”, concluye Valle de la Riva.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias