€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 26 junio 2024

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioRSCLa costa de Santa Pola acoge jornadas de marcaje electrónico de atunes

La costa de Santa Pola acoge jornadas de marcaje electrónico de atunes

Científicos y pescadores recreativos colaboran en el Scientific Angle Tagging Tour

La costa de Santa Pola acoge jornadas de marcaje electrónico de atunes

El Club Náutico de Santa Pola será el escenario este fin de semana del Scientific Angle Tagging Tour, una iniciativa que reúne a científicos y pescadores recreativos con el doble objetivo de implantar marcas electrónicas en atunes para registrar sus movimientos migratorios y sensibilizar a la población sobre la colaboración entre pescadores y científicos.

El Instituto Francés de Investigación Marina (IFREMER) lidera esta campaña en Santa Pola, tomando muestras biológicas y marcando electrónicamente a los atunes con la ayuda de pescadores recreativos de toda España. Esta actividad convierte la pesca recreativa en una herramienta de ciencia ciudadana, beneficiando tanto a la comunidad científica como al sector de la pesca recreativa.

Durante las tres campañas de la edición de 2023 en Barcelona, l’Ametlla de Mar y Santa Pola, se obtuvieron datos valiosos sobre el comportamiento migratorio y la distribución de los atunes, gracias a la colaboración de veinticinco embarcaciones y más de cien pescadores, que lograron marcar treinta y cinco atunes.

El presidente del Club Náutico Santa Pola, Pascual Orts, destacó la importancia del evento, resaltando su valor educativo y medioambiental. Frederic Valls, de Scientific Angler, subrayó la acogida y el entorno propicio de Santa Pola, y enfatizó el papel útil de los pescadores en la sociedad y la ciencia.

El programa del Scientific Angler Tagging Tour incluye conferencias, cursos y actividades participativas como el Campus Open en formato webinar. Además, se producirá un documental sobre las actividades de cada misión y se presentarán los resultados de las marcas implantadas el año pasado en Santa Pola.

El domingo también se realizará una actividad de “plastic fishing”, en la que todas las embarcaciones podrán participar recogiendo plásticos del mar. Alberto Tesón señaló la importancia de Santa Pola como entorno ideal para el marcaje de atunes, destacando sus aguas como lugar de recuperación para los peces después de la reproducción.

El vocal de pesca del Club Náutico, José Manuel Martínez, anunció la participación de 12 embarcaciones de pescadores recreativos, además de una embarcación para los científicos. La concejal Nely Baile y la alcaldesa Loreto Serrano expresaron su orgullo por la elección de Santa Pola como uno de los tres puertos del Mediterráneo español para esta iniciativa, subrayando la importancia de la colaboración entre deporte y ciencia para estudiar y proteger el mar.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias