€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 16 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteClub Nàutic Sa Ràpita acoge el Mundial Juvenil de iQFOiL

Club Nàutic Sa Ràpita acoge el Mundial Juvenil de iQFOiL

La entidad se consolida como referente internacional con la participación de 380 jóvenes deportistas de 36 países

Sa Ràpita acoge el Mundial Juvenil de iQFOiL del 26 de octubre al 2 de noviembre

El Club Nàutic Sa Ràpita será el escenario del Campeonato Mundial Juvenil de iQFOiL 2024, que tendrá lugar del 26 de octubre al 2 de noviembre. El evento congregará a 380 jóvenes deportistas provenientes de 36 países, consolidando a Sa Ràpita como una sede internacional clave para la vela.

El campeonato será inaugurado formalmente el domingo 27 de octubre a las 18h, en un acto que tendrá lugar en las instalaciones del club. Pau Lladó, presidente del CNR, expresó su orgullo por organizar este evento: “Es una oportunidad para aumentar nuestra visibilidad a nivel nacional e internacional, y poner en el mapa a Campos y Sa Ràpita”. Lladó destacó el impacto positivo que la llegada de deportistas de todo el mundo tendrá para la región.

El Club Nàutic Sa Ràpita ha invertido meses de planificación y organización para asegurar el éxito de este evento, prestando especial atención a los aspectos logísticos, como la adecuación de áreas para la recepción de equipos, el aparcamiento de embarcaciones y el alojamiento tanto de deportistas como de miembros del comité. “Este año ya hemos organizado el Campeonato de Baleares y el Campeonato de España de iQFOiL Youth, lo que nos ha preparado para este reto mayor”, añadió Lladó.

Nuri Bover, vocal de vela del club, también señaló los desafíos logísticos que supone el campeonato, destacando la instalación de estanterías para organizar las tablas de iQFOiL y la colocación de las neumáticas en el muelle de espera. “Contamos con un equipo de más de 25 personas dedicadas al evento, y hemos requerido material extra para la organización”, explicó Bover.

El club, que lleva años trabajando en la formación de jóvenes regatistas, cuenta actualmente con 87 alumnos en diferentes clases, desde Optimist hasta iQFOiL. Este enfoque en el desarrollo de talento ha sido fundamental para el crecimiento del club en el ámbito competitivo. “No solo formamos deportistas, sino que fomentamos valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por el entorno marino”, subrayó Lladó.

El iQFOiL, una modalidad de windsurf que ha revolucionado la vela moderna gracias a su innovador diseño de hidroalas, ha ganado fuerza dentro del club. “El foil permite que la tabla se eleve sobre el agua a gran velocidad, lo que resulta muy atractivo para los jóvenes”, comentó Lladó.

Finalmente, Bover expresó su satisfacción por los logros del club en 2024, un año marcado por hitos como la participación de regatistas formados en Sa Ràpita en competiciones de élite, incluyendo los Juegos Olímpicos de Parísy la Copa América. El éxito del club refleja el esfuerzo de todo el equipo, y tanto Lladó como Bover concluyeron agradeciendo a los empleados, voluntarios y socios por su apoyo en la organización del mundial.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.