La regata incorpora 10 clases más en su segunda jornada, con más de un centenar de barcos y una meteorología compleja

La 21ª edición de la Sandberg PalmaVela ha alcanzado su punto álgido en una jornada marcada por la incorporación de nuevas clases y condiciones de viento inestables. Con más de un centenar de embarcaciones distribuidas en tres campos de regata, el evento se consolida como una de las grandes citas del calendario náutico internacional.
Las cinco divisiones de ORC, los clásicos de Espíritu de Tradición, Sportboat, 6 Metros y los A2 se han sumado hoy al espectáculo iniciado el jueves por los Maxis, en una competición que refleja la diversidad de la vela, tanto por esloras como por perfiles de tripulación, desde profesionales consagrados hasta amateurs entusiastas.
El viento, escaso y cambiante, obligó al Comité de Regatas a mover varias veces los recorridos y cancelar pruebas en curso. Solo algunas clases lograron completar sus programas: Maxis, ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, A2 y Espíritu de Tradición, mientras que otras deberán esperar a mañana para debutar en competición.
Entre los incidentes del día destaca un contacto entre dos Maxis, Spirit of Lorina y Magic Carpet E, que se retiraron tras el incidente y presentaron una protesta ante el Jurado Internacional. A pesar de todo, el Tilakkhana II, patroneado por Pascale Decaux, se impuso en esta categoría.
En las clases ORC, los vencedores del día fueron Windwhisper 44 en ORC 2, Falapouco en ORC 3, Vudu en ORC 0 y HM Hospitales-Hyatt en ORC 1, tras completar recorridos costeros entre 17 y 23 millas. En los A2, Smerit y Minimondominaron sus respectivas divisiones, mientras que en los clásicos, el Happy Forever del alemán Christian Oldendorff brilló con autoridad.
Con aún más acción por delante y varias clases por debutar, la Sandberg PalmaVela continúa desplegando vela y emoción en una bahía que ya cuelga el cartel de completo.