€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 15 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulMarinas de España y Clubes Náuticos se unen para promocionar el sector

Marinas de España y Clubes Náuticos se unen para promocionar el sector

El 100% de la náutica española pretende poner en valor el deporte y turismo náutico

Marinas de España que es la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turístico) y CEACNA que es la Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos, han llegado a un acuerdo con el que se pretende poner en valor y promocionar un sector que representa el 100% del deporte y el turismo náutico español.

“Llevamos mucho tiempo trabajando en esta unión. Desde Marinas de España hemos pensado siempre que el colectivo portuario debe estar unido. En un 90% los temas son comunes a ambos, sobre todo las cosas importantes. Esta es la única manera de llegar a las instituciones con el 100% del deporte y el turismo náutico de España”, asegura Gabriel Martínez, presidente de Marinas de España. “Somos más de 300 puertos en España, el 100% de la náutica de este país y debemos conseguir que se oiga una sola voz”, apunta Miguel Suñer, presidente de CEACNA.

A partir de este acuerdo, todos los clubes náuticos ya pueden darse de alta en la plataforma que la Guardia Civil y Marinas de España han puesto en marcha para reforzar la seguridad en los puertos deportivos y turísticos. En España, el sector de la náutica de recreo está formado por más de 3.500 empresas que representan el 1% del PIB nacional con un valor añadido bruto de 923 millones, y genera más de 100.000 empleos. 

Casi la mitad de esos empleos procede de pequeñas poblaciones y zonas rurales, lo cual revela la importancia del sector como factor de vertebración económica del país. Sin embargo, esta industria generadora de riqueza no pasa desapercibida para la criminalidad, y el empleo de puertos y embarcaciones deportivas y turísticas como vector de la delincuencia organizada y las redes de inmigración ilegal constituye una amenaza cada vez más preocupante. 

El documento firmado establece un procedimiento general de transmisión de información entre la Guardia Civil y Marinas de España que permite a los puertos deportivos y turísticos proporcionar información relativa a los pasajeros, tripulaciones y embarcaciones que recalan en ellos, agilizando, con las debidas garantías jurídicas, su tratamiento con fines de protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública.

Gracias a este proyecto,  el Clúster Marítimos Español ha otorgado un premio a Marinas de España por su colaboración con proyectos como la Guardia Civil y Turespaña.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.