€0,00

No hay productos en el carrito.

viernes, 10 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulMarinas de España participará en las jornadas parlamentarias sobre Economía Azul

Marinas de España participará en las jornadas parlamentarias sobre Economía Azul

El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, acudirá a las jornadas para representar al sector náutico deportivo como actor fundamental del turismo y la economía azul

Marinas de España participará en las jornadas parlamentarias sobre Economía Azul

Marinas de España participará en las Jornadas Parlamentarias “Economía Azul: Retos y Oportunidades” que se celebrarán el próximo lunes 13 de octubre en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados, organizadas por el Grupo Parlamentario Popular. Este encuentro parlamentario se configura como una plataforma estratégica de diálogo entre el sector marítimo y las instituciones del Estado, reuniendo a los principales actores de la industria marítimo-portuaria, pesquera y turística del país en dos mesas de trabajo que abordarán los desafíos de futuro del sector.

Un foro de alto nivel para el sector marítimo español

Las jornadas contarán con la participación de figuras de primer nivel como Javier Garat, presidente del Clúster Marítimo Español, organización que representa a las principales empresas y entidades del sector y que ha liderado la reivindicación de una estrategia nacional de economía azul coordinada.

Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, participará en la Mesa 2: Pesca, Turismo e Innovación en Economía Azul (17:30h – 19:00h), donde el turismo náutico tendrá protagonismo como motor económico fundamental de las costas españolas. También intervendrán representantes de las administraciones portuarias autonómicas, como Antoni Mercant Morató, director general de Puertos y Transporte Marítimo del Govern de les Illes Balears, junto a otros responsables institucionales y empresariales del sector marítimo nacional.

El turismo náutico, pilar estratégico de la economía azul

“Esta convocatoria representa una oportunidad fundamental de visibilizar ante las instituciones el papel estratégico que juegan los puertos deportivos y marinas en el desarrollo económico sostenible de nuestras costas”, señala Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España. «El sector náutico deportivo no solo es un motor turístico de primer orden, sino también un generador de empleo estable y de calidad en zonas costeras».

“Estar presentes en estos foros parlamentarios es esencial para que las prioridades y desafíos reales de nuestro sector lleguen directamente a los legisladores”, añade Azcárate. “En un momento en que España apuesta por la transición energética y la sostenibilidad en todos los sectores marítimos, necesitamos construir puentes de diálogo entre el sector privado y las administraciones públicas para avanzar juntos en la modernización de nuestras instalaciones, la descarbonización y la simplificación administrativa”.

El turismo náutico representa una actividad económica de alto valor añadido que atrae visitantes de poder adquisitivo medio-alto, dinamiza sectores auxiliares y contribuye a la desestacionalización turística, extendiendo la temporada más allá de los meses de verano.

Invitación al sector

Desde Marinas de España se anima a todos los concesionarios, gestores portuarios y profesionales del sector interesados en asistir a estas jornadas a ponerse en contacto con la organización. La participación activa del sector en estos espacios institucionales fortalece la voz común y demuestra el compromiso con el futuro de la economía azul española.

“Estar presentes físicamente en el Congreso de los Diputados, escuchar los debates sobre el futuro del sector marítimo, y poder trasladar nuestras preocupaciones directamente a los representantes políticos es fundamental”, subraya Azcárate. “Cada profesional del sector que acuda representa a miles de empleos y empresas que dependen de esta industria”.

Continuidad del diálogo: Congreso de Marinas de España en Sotogrande

Como muestra del compromiso compartido con el diálogo institucional, Juan Antonio Rojas, uno de los impulsores de estas jornadas parlamentarias, ha confirmado su asistencia a la jornada institucional del próximo Congreso de Marinas de España, que se celebrará en Sotogrande el 14 de noviembre.

En esa ocasión, se invitará también a otros diputados y representantes institucionales de diferentes grupos parlamentarios para establecer un canal directo de comunicación sobre las problemáticas específicas, necesidades regulatorias y oportunidades de desarrollo que afronta el sector náutico deportivo español. La continuidad de estos encuentros refleja la voluntad de establecer un diálogo permanente y fluido entre los legisladores y el sector.

“El futuro de la economía azul española se está escribiendo ahora, en estos foros de debate”, concluye Tomás Azcárate. “El 13 de octubre en Madrid, y el 14 de noviembre en Sotogrande, son dos citas fundamentales para el sector náutico. Invitamos a todos los profesionales a sumarse a este esfuerzo colectivo de representación y defensa de nuestros intereses comunes”.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.