Ya se conoce el programa completo de este evento náutico que se celebrará los próximos 8 y 9 de septiembre

Los próximos 8 y 9 de septiembre de 2025 Mallorca será el epicentro internacional de la sostenibilidad marina con la celebración del Mallorca International Blue Marine Talks 25, un foro que reunirá a autoridades, empresas, expertos y asociaciones para debatir sobre el presente y el futuro de la navegación de cero emisiones, la innovación tecnológica y la transición energética en el sector náutico. El encuentro, organizado por la ANBE (Asociación Náutica Balear de Electrificación), se celebrará en el Moll Vell de Palma y contará con mesas redondas, presentaciones de proyectos, networking y pruebas de mar con embarcaciones eléctricas.
La jornada inaugural, el 8 de septiembre, comenzará a las 09:00 horas con el registro de participantes e invitados. La inauguración oficial correrá a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, seguida de la intervención del Secretario General del Ministerio de Transporte y Movilidad Eléctrica de España, Benito Núñez. Posteriormente, el presidente de ANBE, Gonzalo Coterillo, presentará la labor de la asociación.
A partir de las 10:00 horas, el debate se centrará en cómo avanza la navegación de cero emisiones en otros países, en una mesa moderada por Adrià Jover, presidente de IEMA (International Electric Marine Association). Participarán Sue Putallaz, fundadora de la asociación Zero Emission Boat Switzerland; Philipp Franke, Director General del Ministerio de Transporte de Baden-Württemberg (Alemania); el armador alemán Thorsten Koch, con un caso de éxito de remotorización en Mallorca; y Philipp Von Arnim, CEO de MYachts y distribuidor de X Shore en Mallorca.
La industria náutica española tomará el relevo con una mesa moderada por Antonio Tejada, director de puertosdeportivos.info, donde intervendrán Albert Chamorro (V2 BOATS), Gonzalo Coterillo (MEDVOLT MARINE), Gari Telleria (LASAI) y Dominik Roth (Mobyfly). La electrificación portuaria será el eje de la siguiente mesa, moderada por Marilena Estarellas, gerente de la ANBE, con la participación de Luis Cilimingras (SUNDOCK.io), Manel Cebrián (Domini Ambiental), Olga Rybakova (VEGA CHARGERS) y Roger Rocasalbas (Port Olímpic). A continuación, Olga Rybakova presentará en detalle los avances de VEGA CHARGERS antes de la pausa café y showroom.
Tras el descanso, la conversación girará hacia los puertos energéticamente sostenibles en una mesa moderada por Marilena Estarellas, con representantes como Tomás Azcárate (Marinas de España), Antoni Mercant (Ports IB), Toni Ginard (Ports de Balears) y Corinna Graf (Puerto Portals). El ingeniero Manel Cebrián presentará el proyecto Domini Ambiental, antes de una mesa sobre la innovación como motor de la náutica sostenible, moderada por Iolanda Piedra (Clúster Marítimo IB). Participarán Noelia Ortega (CTN – Centro Tecnológico Naval y del Mar), Andrea Mullerart (ASCAME), Gabriel Dolç (FANMED) y Mar Recuna (Clúster Marítimo y Marino de Andalucía).
El turismo náutico sostenible tendrá su propio debate, moderado por HOSTELTUR, con la intervención de David de Haro (Mundo Marino), Manolo Roig (Magic Catamarans), Albert Verges (Eko Boats) y Santi Mayol (APEAM y Barcos Azules). La clausura de la sesión matinal estará a cargo del Conseller de Turismo del Govern balear, o en su defecto, del director general de la AETIB, Pere Joan Planas. Posteriormente, se ofrecerá un cóctel con vino local y pruebas de mar de las embarcaciones eléctricas de LASAI, MEDVOLT MARINE y X Shore en la Marina Moll Vell.
La jornada continuará a las 16:00 horas con la presentación de conclusiones sobre la remotorización de embarcaciones en Baleares, a cargo del director general de Energía de la CAIB, Diego Viu. Acto seguido, Philipp Franke presentará los proyectos y normativa de Alemania en movilidad eléctrica en el mar. El retrofit y la economía circular protagonizarán una mesa moderada por Marilena Estarellas, con Joan Bauzá (SAIL ON GREEN), Robert Baer (PAVANA SERVICES), Juan Company (JS2 SAILING) y Javier Barahona (ABERVIAN ENERGY SOLUTIONS). El broche técnico de la jornada será la presentación del Plan de Descarbonización de la Náutica de Recreo en España, a cargo de Federico Navarro Cabrera, coordinador nacional de Protección del Medio Marino y subdirector general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la DGMM. La clausura oficial tendrá lugar a las 17:30 horas, dirigida por el Conseller del Mar del Govern de les Illes Balears.
La segunda jornada, el 9 de septiembre, estará reservada a socios de ANBE, prensa e instituciones. Comenzará a las 09:45 horas en el Muelle de las Golondrinas del Puerto de Palma, con una salida de navegación cero emisiones a bordo de la golondrina de Magic Catamarans, remotorizada en 2025 con ayudas del Govern Balear. Entre las 10:00 y las 12:00 horas se llevará a cabo la travesía, con desembarque en el Puerto de Palma a mediodía. A continuación, de 12:15 a 14:00 horas, se celebrará la reunión de la junta directiva de ANBE.
El Mallorca International Blue Marine Talks 25 se posiciona así como una cita estratégica para reforzar el papel de Baleares en la transición hacia la náutica de cero emisiones y el liderazgo mediterráneo en sostenibilidad marina.