El puerto deportivo recibirá entre el 5 y el 7 de septiembre a los doce veleros oceánicos, con más de 200 tripulantes

Puerto Sherry se prepara para acoger, por segunda vez, una de las escalas más esperadas de la Clipper Round the World Yacht Race, la vuelta al mundo a vela en tripulación amateur más importante del calendario internacional. Entre el 5 y el 7 de septiembre llegarán los doce Clipper 70 procedentes de Portsmouth (Reino Unido), con más de 200 regatistas internacionales, técnicos, familiares y prensa especializada, consolidando a la Bahía de Cádiz como una de las grandes sedes del circuito mundial de vela oceánica.
El Race Village abrirá sus puertas del 7 al 12 de septiembre en La Terraza de Puerto Sherry, con acceso libre y gratuito. La programación incluirá visitas a bordo de un Clipper 70 durante los Open Boat Days, charlas con tripulantes y miembros de la organización, talleres de cetáceos y nudos marineros, experiencias de navegación, mercado artesanal, música en directo y actividades deportivas. El programa definitivo será presentado en los próximos días en la web oficial de la regata.
La sostenibilidad será un eje central, con iniciativas en colaboración con la Fundación Vela Clásica y el programa Ecovela, junto a recepciones institucionales y encuentros para patrocinadores en un entorno que combinará gastronomía local, espacios de descanso y ambientación marinera.
El impacto de la Clipper Race en Puerto Sherry tendrá también un notable efecto económico y turístico. Se prevé una alta ocupación hotelera y un impulso al consumo en restaurantes, comercios y servicios de El Puerto de Santa María y su entorno. La directora de marketing y sostenibilidad de Puerto Sherry, Isabel Silvela, destacó que “el paso de la Clipper Race no es solo una regata: es una plataforma global de visibilidad, negocio y promoción turística. En Puerto Sherry la vivimos como una auténtica oportunidad de ciudad”.
Con esta escala, Puerto Sherry y la Bahía de Cádiz refuerzan su papel como destino internacional de excelencia náutica, cultural y gastronómica, acogiendo un evento que combina competición, sostenibilidad y promoción turística en el Mediterráneo y el Atlántico.