€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 27 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulMarinas de España organiza una sesión sobre prórrogas de concesiones portuarias

Marinas de España organiza una sesión sobre prórrogas de concesiones portuarias

OUA Ports y BA Abogados compartirán de forma gratuita su conocimiento sobre procedimientos, requisitos, implicaciones estratégicas e inversiones necesarias

OUA Ports y BA Abogados compartirán de forma gratuita su conocimiento sobre procedimientos, requisitos, implicaciones estratégicas e inversiones necesarias

Marinas de España ha alcanzado un acuerdo con OUA Ports y BA Abogados para ofrecer a todos sus asociados un webinar gratuito sobre prórrogas de concesiones portuarias, uno de los temas más complejos y estratégicos que enfrentan actualmente las empresas concesionarias de puertos deportivos y marinas españoles. Esta iniciativa representa una oportunidad única para que los gestores portuarios puedan acceder al conocimiento especializado de expertos en la materia y resolver dudas específicas sobre sus situaciones particulares.

El webinar se celebrará el martes 30 de septiembre a las 10:30 hora peninsular y será impartido por Marc Serrat, responsable de OUA Ports, junto con Lourdes Aran y Eduard Solà, especialistas en derecho portuario de BA Abogados. Durante la sesión, estos profesionales compartirán su experiencia sobre los múltiples aspectos que intervienen en los procesos de prórroga: desde los requisitos normativos y procedimientos administrativos hasta las implicaciones estratégicas, los criterios de sostenibilidad ambiental y social que valora especialmente la administración, las inversiones más relevantes, el análisis de retorno y las opciones de financiación.

OUA Ports es una empresa especializada que cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento integral sobre concesiones portuarias, abarcando tanto los aspectos técnicos y normativos como las consideraciones de sostenibilidad ambiental, las estrategias financieras y las implicaciones estratégicas que determinan el éxito de estos complejos procesos. Su conocimiento profundo del sector y de los criterios de sostenibilidad que actualmente priorizan las administraciones públicas les permite ofrecer una visión completa de todos los factores que las empresas concesionarias deben considerar para conseguir y ejecutar exitosamente una prórroga de concesión.

Por otra parte, BA Abogados es un despacho de abogados y asesores que desde el año 1955 presta un servicio integral y multidisciplinar a empresas y particulares. Una de las especialidades más destacadas del despacho es el derecho portuario y legislación de costas. Cuenta con más de 40 años de experiencia en este sector, asesorando puertos deportivos y marinas y, desde su creación, son los asesores jurídicos de la Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos. Han sido parte activa en los procesos legislativos que se han ido desarrollando al largo de estos años que afectan al sector portuario y han intervenido en la mayoría de concursos para nuevas concesiones administrativas, en los procedimientos de prórroga que se han hecho en Cataluña y también en el restablecimiento del equilibrio económico financiero de concesiones. Asesoran también en la gestión de distintos puertos deportivos de toda España.

El formato del webinar permitirá a los participantes plantear preguntas y consultas específicas sobre sus casos particulares, lo que convertirá la sesión en una oportunidad de aprendizaje personalizado y directo con profesionales que dominan todos los aspectos técnicos, jurídicos y estratégicos de este tipo de procedimientos.

El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, explica: «Consideramos fundamental que nuestros asociados tengan acceso a información de calidad y especializada sobre temas tan críticos como las prórrogas de las concesiones portuarias. Este webinar gratuito representa una oportunidad excepcional para que nuestros puertos puedan aprender directamente de expertos reconocidos en el sector, resolver sus dudas específicas y tomar decisiones más informadas sobre sus estrategias futuras.» 

Marc Serrat, responsable de OUA Ports, añade: «Nos complace poder compartir nuestro conocimiento y experiencia con los asociados de Marinas de España. Las prórrogas de concesiones involucran múltiples variables: desde el cumplimiento normativo hasta la planificación de inversiones sostenibles, el análisis de viabilidad económica y las estrategias de financiación. La administración valora cada vez más los proyectos que integran criterios de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social, aspectos fundamentales en los que tenemos amplia experiencia. Nuestro objetivo es que los participantes comprendan mejor todos estos aspectos y puedan evaluar las oportunidades que estos procesos ofrecen para sus instalaciones específicas.»

Lourdes Aran, directora del departamento portuario de BAa añade: “Nos complace poder compartir esta sesión con los asociados de Marinas de España, con los que hemos tenido en privilegio de coincidir en diferentes foros. Las prórrogas son una oportunidad para el concesionario para modernizar y adaptarse a las nuevas tendencias en innovación del sistema portuario español y consolidar, desde un punto de vista estratégico, el modelo de explotación. Dentro de las diferentes opciones que ofrece el marco legal vigente, debe valorarse, en cada caso, cuál es la opción más ventajosa para el concesionario.  

Esta iniciativa formativa refuerza el compromiso de Marinas de España de proporcionar a sus asociados acceso a conocimiento especializado que les permita afrontar con mayor preparación los desafíos estratégicos del sector náutico español.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.