La prueba organizada por el Club Náutico Río Piedras reunió a 22 embarcaciones en dos jornadas de competición en las clases ORC 5A, ORC 5B y Open

El Club Náutico Río Piedras ha celebrado este fin de semana la XLIII Regata La Farola, considerada la prueba de cruceros más antigua de la provincia de Huelva. La cita reunió a 22 embarcaciones procedentes de clubes andaluces y de Portugal, en un evento incluido en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Vela.
La competición se desarrolló en un formato mixto que combinó mangas barlovento-sotavento con recorridos costeros, lo que permitió a la flota enfrentarse a distintas condiciones de viento durante las dos jornadas de regata.
En la categoría ORC 5A, el Majareta se adjudicó la victoria, seguido por el Vindio X en segunda posición y el Grimor Frigasen en tercera. En ORC 5B, el triunfo fue para el Chanquete I, con el XIC en la segunda plaza y el Rusalka en la tercera. En la clase Open, el Acuarella obtuvo el primer puesto, seguido del Atenea y del A Quenlla Caneca.
El Trofeo Farolillo Rojo fue entregado a Manuel Esteban Sánchez, socio más veterano del club, quien participará próximamente en la Regata Palos–La Gomera, su primera prueba oceánica.
La entrega de trofeos se celebró en el puerto de El Rompido y contó con la presencia de Pedro Yórquez Sancha, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente; Patricia Millán Fernández, diputada del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca; Alfonso Martín, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartaya; Francisco Coro Izquierdo, presidente de la Federación Andaluza de Vela; Gaspar Llinares Nocea, vocal de la Federación Andaluza de Vela en Huelva, y Francisco Jesús Díaz Palacios, presidente del CN Río Piedras.
El Club Náutico Río Piedras agradeció la participación de las tripulaciones, el apoyo institucional y la colaboración de patrocinadores, que permiten mantener la continuidad de la Regata La Farola como referente de la vela de crucero en Huelva.