El evento náutico, organizado por el Club Náutico de Vigo, contará con alrededor de 40 embarcaciones y coincidirá con el inicio de las fiestas del Carme dos Pincheiros

La LXII edición de la Regata Rías Baixas hará escala en el puerto de A Pobra do Caramiñal, siendo esta la única parada que se realizará en la provincia. La regata, organizada por el Club Náutico de Vigo, es considerada la única gran regata de crucero que continúa celebrándose en España y contará con la participación estimada de alrededor de 40 embarcaciones procedentes de diferentes puntos de Galicia y del territorio nacional.
La presentación oficial del evento tuvo lugar con la presencia de la concejala de Turismo de A Pobra do Caramiñal, Estefanía Ramos, y los miembros de la directiva del Club Náutico de Vigo, Lorena Rosende y Paco Riveras. Durante el acto, la concejala expresó el reconocimiento del municipio por ser uno de los puertos incluidos en el itinerario de esta regata, especialmente en esta edición que es la primera organizada por la nueva junta directiva del club.
Como novedad en esta edición, se distribuirán vales entre los participantes de la regata, que podrán canjearse en los establecimientos hosteleros de A Pobra do Caramiñal. La gestión de estos vales será coordinada por la Asociación de Empresarios de A Pobra. La concejala también agradeció la colaboración de los negocios locales de hostelería, cuya actividad se intensificará el 15 de agosto, coincidiendo con el inicio de las fiestas del Carme dos Pincheiros.
La Regata Rías Baixas consta de cuatro etapas, que recorrerán las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, sumando un total de 125 millas náuticas. El día 15 de agosto, las embarcaciones deberán cubrir las 35 millas que separan Portonovo de A Pobra do Caramiñal, en uno de los tramos más exigentes del itinerario.
Esa misma jornada, a partir de las 19:30 horas, se celebrarán degustaciones abiertas al público y una entrega de trofeos a los mejores regatistas del día en la plaza del Emigrante. La escala en A Pobra coincide con una de las fechas más relevantes del calendario festivo local, marcando el inicio de la celebración del Carme dos Pincheiros.