€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 15 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteLa 43ª Copa del Rey MAPFRE arranca con récord de participación

La 43ª Copa del Rey MAPFRE arranca con récord de participación

Más de 130 barcos de 24 países, incluidos el Aifos del Rey Don Felipe y el Teatro del Soho San Miguel, pelearán por la corona continental

La 43ª Copa del Rey MAPFRE arranca con récord de participación y el estreno del Campeonato de Europa ORC Subtítulo: Más de 130 barcos de 24 países, incluidos el Aifos del Rey Don Felipe y el Teatro del Soho San Miguel, pelearán por la corona continental hasta el sábado en Palma Cuerpo de texto: Palma, 28 de julio de 2025 – El Real Club Náutico de Palma ya lo tiene todo listo para dar inicio mañana martes a la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que este año vuelve a hacer historia al acoger por primera vez el Campeonato de Europa ORC. Hasta el próximo sábado, más de 130 equipos procedentes de 24 países competirán por un doble objetivo: coronarse campeones de la prestigiosa regata del Mediterráneo y conquistar el título continental en sus respectivas clases. El evento, que combina deporte y sociedad a partes iguales, arrancó hoy con la tradicional regata de entrenamiento oficial, aunque las inusuales condiciones de calma en la bahía impidieron completar el programa previsto. Entre los equipos que saltaron al agua estuvo el Aifos, patroneado por el Rey Don Felipe, quien volvió a entrenar junto a su tripulación en el campo de regatas, preparándose para luchar por su primer título europeo en la clase ABANCA ORC 0. En esa misma categoría competirá también el Teatro del Soho San Miguel, el TP52 de Javier Banderas, actual campeón de la Copa del Rey MAPFRE y uno de los grandes favoritos, con el respaldo de un palmarés que incluye cuatro victorias consecutivas (2021–2024) y títulos continentales previos. Esta flota reúne una decena de los barcos más veloces de la regata, ofreciendo un espectáculo asegurado en el campo de batalla náutico mallorquín. La clase Sail Racing ORC A será la más internacional, con 34 equipos de 16 países y una nómina de favoritos entre los que destacan el Estrella Damm del RCMT Punta Umbría, patroneado por el olímpico Luis Martínez Doreste; el Pez de Abril de José María Meseguer; y el Elena Nova del alemán Christian Plump. En Ubico ORC B, el podio de la pasada edición se vuelve a reunir con el argentino Katara, el italiano Guardamago y el español L’Immens, mientras que en la categoría Uber ORC C defenderá título el Fala Pouco de Andrés Manresa, reciente vencedor del Trofeo S.M. La Reina. Cada clase ORC disputará un máximo de ocho pruebas puntuables, dos de ellas en formato costero –una novedad en esta edición–, con recorridos de entre 10 y 12 horas a lo largo del litoral mallorquín, diseñados según las condiciones meteorológicas. Por su parte, la Balearia Women’s Cup reunirá 15 equipos femeninos en monotipos BluSail 24, que competirán en formato Round Robin desde el miércoles, con las seis mejores embarcaciones accediendo a una Medal Series final que decidirá las campeonas. Más allá del agua, el RCNP acoge un completo programa social con actividades para regatistas, patrocinadores e invitados: desde brunchs y cócteles como el tradicional Cóctel de Blanco del jueves, hasta conciertos y la esperada gala de entrega de premios el sábado en el Palacio de La Almudaina. La Copa del Rey MAPFRE vuelve a consolidarse como una cita de referencia en la vela internacional, combinando máxima exigencia deportiva con el inconfundible sello social que define esta histórica regata.

El Real Club Náutico de Palma ya lo tiene todo listo para dar inicio mañana martes a la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que este año vuelve a hacer historia al acoger por primera vez el Campeonato de Europa ORC. Hasta el próximo sábado, más de 130 equipos procedentes de 24 países competirán por un doble objetivo: coronarse campeones de la prestigiosa regata del Mediterráneo y conquistar el título continental en sus respectivas clases.

El evento, que combina deporte y sociedad a partes iguales, arrancó hoy con la tradicional regata de entrenamiento oficial, aunque las inusuales condiciones de calma en la bahía impidieron completar el programa previsto. Entre los equipos que saltaron al agua estuvo el Aifos, patroneado por el Rey Don Felipe, quien volvió a entrenar junto a su tripulación en el campo de regatas, preparándose para luchar por su primer título europeo en la clase ABANCA ORC 0.

En esa misma categoría competirá también el Teatro del Soho San Miguel, el TP52 de Javier Banderas, actual campeón de la Copa del Rey MAPFRE y uno de los grandes favoritos, con el respaldo de un palmarés que incluye cuatro victorias consecutivas (2021–2024) y títulos continentales previos. Esta flota reúne una decena de los barcos más veloces de la regata, ofreciendo un espectáculo asegurado en el campo de batalla náutico mallorquín.

La clase Sail Racing ORC A será la más internacional, con 34 equipos de 16 países y una nómina de favoritos entre los que destacan el Estrella Damm del RCMT Punta Umbría, patroneado por el olímpico Luis Martínez Doreste; el Pez de Abril de José María Meseguer; y el Elena Nova del alemán Christian Plump.

En Ubico ORC B, el podio de la pasada edición se vuelve a reunir con el argentino Katara, el italiano Guardamago y el español L’Immens, mientras que en la categoría Uber ORC C defenderá título el Fala Pouco de Andrés Manresa, reciente vencedor del Trofeo S.M. La Reina.

Cada clase ORC disputará un máximo de ocho pruebas puntuables, dos de ellas en formato costero –una novedad en esta edición–, con recorridos de entre 10 y 12 horas a lo largo del litoral mallorquín, diseñados según las condiciones meteorológicas.

Por su parte, la Balearia Women’s Cup reunirá 15 equipos femeninos en monotipos BluSail 24, que competirán en formato Round Robin desde el miércoles, con las seis mejores embarcaciones accediendo a una Medal Series final que decidirá las campeonas.

Más allá del agua, el RCNP acoge un completo programa social con actividades para regatistas, patrocinadores e invitados: desde brunchs y cócteles como el tradicional Cóctel de Blanco del jueves, hasta conciertos y la esperada gala de entrega de premios el sábado en el Palacio de La Almudaina.

La Copa del Rey MAPFRE vuelve a consolidarse como una cita de referencia en la vela internacional, combinando máxima exigencia deportiva con el inconfundible sello social que define esta histórica regata.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.