La regata consolida la igualdad de género con tripulaciones femeninas y mixtas en cinco clases de competición

La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que se celebra del 26 de julio al 2 de agosto de 2025 en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), contará con una participación femenina sin precedentes. Más de 200 regatistas mujeres, procedentes de 29 países, integrarán las tripulaciones de las cinco clases que competirán en la bahía de Palma, incluyendo la Balearía Women’s Cup y las cuatro clases del Campeonato de Europa de ORC.
El evento, respaldado por MAPFRE y el RCNP, refuerza su compromiso con la igualdad de género en la vela de alta competición. Se espera la participación de equipos íntegramente femeninos, así como la presencia destacada de regatistas en tripulaciones mixtas. La organización ha impulsado medidas orientadas a fomentar la diversidad, como criterios de paridad en algunas clases y actividades centradas en la visibilización de mujeres en el deporte náutico.
La participante más joven de la edición es Julie-Jet De Ridder, nacida en octubre de 2017 en Países Bajos, tripulante del barco Checkmate de la clase Ubico ORC B. La regatista de mayor edad es Petra Sieber, nacida en diciembre de 1956 en Suiza, que compite a bordo del Musica en la clase ABANCA ORC 0.
Entre las tripulaciones destaca la participación de jóvenes talentos nacionales, resultado de programas de formación promovidos por federaciones y clubes náuticos. La Armada Española ha inscrito una embarcación en la Balearía Women’s Cup liderada por Esther Gómez Díaz de la Cortina, bajo la coordinación del Consejo Militar Superior de Deportes.
La dirección del RCNP, en colaboración con los patrocinadores del evento, continúa desarrollando iniciativas que fomenten la participación femenina en todas las áreas de la competición. La edición 2025 reunirá a más de 130 equipos de 24 nacionalidades, consolidando la Copa del Rey MAPFRE como una de las principales citas del calendario náutico internacional.