€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 18 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPorts Balears presenta el plan de reordenación de la ribera sur del...

Ports Balears presenta el plan de reordenación de la ribera sur del puerto de Maó

Los proyectos forman parte del plan estratégico ‘Port Maó, Horitzó 2030’, con una inversión total de 81 millones de euros hasta 2029

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha presentado dos proyectos estratégicos en el marco del plan ‘Port Maó, Horitzó 2030’, destinado a la transformación del puerto de Maó. Las actuaciones comprenden la construcción de una nueva estación marítima en el Cós Nou y el inicio del proceso participativo para la reordenación de la ribera sur. El conjunto de inversiones públicas y privadas asociadas al plan asciende a 81 millones de euros hasta 2029.

La presentación ha estado encabezada por el presidente de la APB, Javier Sanz, quien ha destacado el carácter participativo del proyecto y su orientación hacia un modelo de puerto integrado en la ciudad. La nueva estación marítima del Cós Nou reemplazará la actual instalación provisional y busca mejorar las condiciones de operación para pasajeros y operadores logísticos. La propuesta ha sido elaborada por la UTE Port Maó, formada por Grimalt Nadal Morey Enginyers y Barceló-Balanzó Arquitectes, ganadora del concurso público convocado por la APB.

Desde mayo de 2025 se están ejecutando los trabajos previos, que incluyen la mejora de la carretera de acceso al Cós Nou. Esta actuación tiene un presupuesto de 2,83 millones de euros y tiene como objetivo garantizar la conectividad y la seguridad del tránsito de vehículos pesados. El presupuesto total de la nueva estación marítima es de 21 millones de euros. El proyecto constructivo será entregado en septiembre de 2025, y posteriormente se abrirá el proceso de licitación de las obras. La finalización de la nueva estación está prevista para finales de 2027.

Simultáneamente, la APB ha iniciado el proceso participativo para la reordenación de la ribera sur del puerto de Maó, que abarca el tramo entre la Colàrsega y Cala Figuera. El proceso será coordinado por la consultora NEARCO, con experiencia en dinámicas participativas en Maó y en otros entornos portuarios. El objetivo es recoger propuestas de residentes, comerciantes, instituciones públicas, profesionales y colectivos ciudadanos, cuyas aportaciones serán incorporadas al anteproyecto.

El plan de reordenación contempla la ampliación de zonas peatonales, la reducción del tráfico rodado, la creación de un carril bici y la implementación de un sistema de transporte público eléctrico que conectará el aparcamiento de Cala Figuera con la estación marítima del Cós Nou. Además, se prevé la ampliación de zonas verdes, la instalación de mobiliario urbano y la creación de áreas de uso público a lo largo del año.

La APB reafirma su compromiso con la transformación del puerto de Maó a través de un modelo de desarrollo urbano y portuario basado en la integración funcional, la accesibilidad y la participación ciudadana, con el propósito de generar un entorno operativo adecuado y un espacio urbano adaptado a las necesidades del territorio.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.