€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 15 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulCartagena de Indias acoge el 1er Fórum sobre un Mar Caribe Sostenible

Cartagena de Indias acoge el 1er Fórum sobre un Mar Caribe Sostenible

El evento reunirá a expertos, autoridades y comunidades para impulsar una gobernanza oceánica más sostenible en la región

Cartagena de Indias será el epicentro del debate internacional sobre sostenibilidad marina con la celebración del 1er Fórum sobre un Mar Caribe Sostenible, del 20 al 24 de octubre de 2025. Bajo el lema “Planificación Espacial Marina: sostenibilidad y crecimiento azul en el mar Caribe”, este encuentro reunirá a autoridades, expertos científicos, comunidades costeras, representantes del sector privado y organismos internacionales, con el objetivo de dialogar en torno a la gestión sostenible del espacio marino en una de las regiones más biodiversas y culturalmente complejas del planeta.

El comité organizador, de carácter multidisciplinar y multisectorial, trabaja en coordinación con agencias de cooperación internacional, gobiernos nacionales y entidades regionales para estructurar un programa técnico de alto nivel. En las últimas semanas se ha confirmado la participación de figuras clave como Hugo Morán Fernández, secretario de Estado de Medio Ambiente de España; Rosa Figueroa, directora del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC); y el capitán de navío Juan Camilo Forero Hauzeur, secretario ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano. A ellos se suman expertos como Juan José Doñabeitia Canales, director del Consorcio europeo de infraestructuras de investigación marina (CSIC); Cristina Cervera Núñez, jefa de Servicio de Ordenación del Espacio Marítimo del IEO; y el CN. Alexis Grattz Bonilla, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe.

El programa abordará cuestiones clave como la gobernanza oceánica, la adaptación al cambio climático, la economía azul y la conservación de los ecosistemas marinos. Uno de los focos principales será el intercambio de experiencias nacionales y regionales en planificación espacial marina, resaltando herramientas tecnológicas aplicadas, marcos normativos emergentes y mecanismos de participación comunitaria, con especial atención a las voces de los pueblos indígenas y las comunidades costeras.

Asimismo, el Fórum contará con la presencia de destacados especialistas como Valentina Giunta, de Mercator Ocean International; Rafael González-Quirós, director del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC); y Ximena Rojas, directora de Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. Juntos, contribuirán a enriquecer el debate con perspectivas innovadoras y enfoques interdisciplinarios que permitirán avanzar hacia una gobernanza marina más coherente e inclusiva.

Con un aforo limitado a 125 participantes, el evento ofrece una oportunidad única para instituciones gubernamentales, centros de investigación, organizaciones civiles y agencias multilaterales que deseen implicarse activamente en la construcción de un Caribe más sostenible. Toda la información sobre el programa, inscripciones y detalles logísticos ya está disponible en la web oficial del evento: https://forumcaribeazul.com.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.