€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 16 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPalma se consolida como capital náutica mundial con ICOMIA e IFBSO

Palma se consolida como capital náutica mundial con ICOMIA e IFBSO

La capital balear reúne a líderes globales del sector náutico en una cita histórica que refuerza el papel estratégico de Mallorca

Palma se consolida como capital náutica mundial con ICOMIA e IFBSO

Mallorca se convierte esta semana en el centro neurálgico de la náutica internacional con la celebración conjunta de los congresos anuales del Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Náutica (ICOMIA) y la Federación Internacional de Organizadores de Salones Náuticos (IFBSO). La isla, y especialmente su capital, acoge por primera vez este evento global, que reúne a más de un centenar de líderes y expertos del sector procedentes de los cinco continentes.

Desde el pasado domingo 25 de mayo y hasta el jueves 29, representantes de las principales asociaciones náuticas del mundo y responsables de salones de referencia como los de Düsseldorf, Cannes, Miami o Barcelona, participan en un completo programa que incluye sesiones técnicas, visitas profesionales y actividades sociales. El evento está organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), con la colaboración de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y la Agencia de Desarrollo Regional de las Illes Balears (ADR Balears).

El acto de recepción oficial, celebrado este martes en el Port Centre de la Autoritat Portuària de Balears (APB), ha contado con la participación de autoridades locales como Toni Ginard, director de la APB; Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller de Empresa, Empleo y Energía; y Antonio Deudero, teniente de alcalde de Movilidad del Ajuntament de Palma, junto a los presidentes de ICOMIA, Darren Vaux, y de IFBSO, Niels Klarenbeek.

Durante su intervención, Ginard destacó que “la náutica en nuestras islas es una cuestión estructural, parte de nuestra identidad, cultura y paisaje”, mientras que Sáenz de San Pedro subrayó el papel estratégico del sector como motor económico y de empleo en Baleares, una comunidad con una industria náutica reconocida por su calidad a nivel internacional.

En palabras de Darren Vaux, presidente de ICOMIA, “Palma y Mallorca son una inspiración para la industria náutica mundial”, y Niels Klarenbeek elogió el Palma International Boat Show como “caso de éxito que demuestra el potencial de la isla como hub de innovación, sostenibilidad y excelencia náutica”.

Durante estos días, los asistentes están visitando algunas de las infraestructuras clave del sector en la isla, como Port Adriano, Puerto Portals, Alcudiamar, Astilleros de Mallorca, STP Shipyard Palma, el Club de Mar y el Puerto de Palma, además de participar en talleres sobre sostenibilidad, innovación, inteligencia de mercado y tendencias del sector.

La celebración conjunta de estos congresos marca un hito para Mallorca, consolidándola como referente internacional en la industria náutica y proyectando su liderazgo en sostenibilidad, calidad e innovación en el corazón del Mediterráneo.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.