€0,00

No hay productos en el carrito.

lunes, 29 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioRSCEl proyecto ‘Una isla adaptada’ facilita la práctica de deportes náuticos

El proyecto ‘Una isla adaptada’ facilita la práctica de deportes náuticos

Se trata de una iniciativa destinada a facilitar el acceso de colectivos sociales y personas en riesgo de exclusión

El Cabildo de La Palma, en colaboración con la Federación Canaria de Vela y la Fundación DISA, ha renovado su acuerdo de colaboración para llevar a cabo el proyecto ‘Una isla adaptada’, una iniciativa destinada a facilitar el acceso de colectivos sociales y personas en riesgo de exclusión a la práctica de deportes náuticos. La principal actividad de este proyecto será la vela, pero también se incorporan bautismos de buceo y clases teóricas, dirigidas especialmente a personas con necesidades de atención especial.

Este proyecto se desarrollará en dos enclaves clave de la isla: el puerto deportivo de Santa Cruz de La Palma y el puerto de la Villa y Puerto de Tazacorte, donde se realizarán las actividades contempladas en el acuerdo. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer una oportunidad para que personas que, de otro modo, podrían no tener acceso a deportes acuáticos, puedan participar y disfrutar de la práctica deportiva, independientemente de su situación personal o social.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de este acuerdo como una vía para hacer el deporte náutico accesible a todas las personas interesadas. Subrayó que desde el equipo de gobierno se trabaja para garantizar que el deporte sea una herramienta de integración, promoviendo valores que contribuyen a una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, sin importar su situación.

El consejero de Deportes, Yurguen Hernández, también resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para poner en marcha proyectos que tengan un impacto positivo en la comunidad. Subrayó que este tipo de iniciativas contribuyen directamente al bienestar de la ciudadanía palmera y fomentan la inclusión social.

Por su parte, la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad social corporativa, destacando que este proyecto es parte de los esfuerzos de la Fundación para promover acciones concretas que transformen la realidad social de Canarias. Resaltó que este tipo de proyectos tienen un impacto tanto deportivo como social, al integrar a personas en situación de vulnerabilidad.

Rafael Bonilla, presidente de la Federación Canaria de Vela, destacó que el programa no solo tiene como objetivo la práctica de la vela, sino también la potenciación de habilidades en diversos ámbitos, al mismo tiempo que enseña a las personas a trabajar en equipo. En esta edición, el programa se ha ampliado para incluir bautismos de buceo, lo que ofrece una experiencia adicional en el mundo de los deportes acuáticos.

En resumen, el proyecto ‘Una isla adaptada’ está diseñado para trabajar en la integración de personas con necesidades especiales y colectivos vulnerables mediante actividades que fomentan el trabajo en equipo, la superación personal y el acercamiento a la naturaleza. Este programa refleja el compromiso de las instituciones y entidades involucradas con la creación de un entorno inclusivo y accesible para todos.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.