La APBC licita la realización del proyecto, que tiene un plazo de ejecución de un año

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha dado un paso crucial en el proceso de integración del Muelle Ciudad con la ciudad de Cádiz, al licitar la primera fase de un ambicioso proyecto de ordenación de este espacio portuario. Con un presupuesto base de 5 millones de euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses, esta fase inicial está diseñada para transformar un área estratégica en un espacio público de calidad, accesible y destinado al disfrute de la ciudadanía.
El proyecto abarca una superficie total de 22.500 m², que incluye no solo la franja del Muelle Ciudad, sino también la zona de conexión con la terminal de catamaranes de la Junta de Andalucía en el Muelle Reina Victoria. El objetivo es crear una nueva área peatonal, ajardinada y abierta hacia el mar, que ofrezca una atractiva vista a los cruceros y al entorno portuario, al mismo tiempo que se reserva espacio para la futura plataforma del tranvía, que discurrirá paralela al carril bici.
La intervención está dividida en dos fases debido a la necesidad de mantener en funcionamiento el recinto fiscal del Puerto de Cádiz y el paso de vehículos pesados mientras no se complete la reubicación de la terminal de contenedores. En la primera fase, que será ejecutada en un plazo de un año, se intervendrá sobre una franja de 38 metros de ancho a lo largo del muelle, donde se crearán amplias áreas de paseo y descanso, zonas ajardinadas, espacios para juegos infantiles, fuentes transitables y zonas de restauración.
La obra también contempla la instalación de dos módulos de hostelería. Uno de ellos se situará en el extremo del Muelle Ciudad, cerca de la Plaza de Sevilla, y tendrá una terraza exterior, mientras que el otro, junto a la Terminal Satélite de Cruceros, servirá como espacio de recepción para los turistas, facilitando su conexión con el Casco Histórico de la ciudad.
Además, el diseño paisajístico incluirá una variedad de especies vegetales, como el Laurel de Indias, la Jacaranda y la Bugambilia, que no solo embellecerán el entorno, sino que también cumplirán funciones acústicas, al atenuar el ruido del tráfico de la Avenida del Puerto. Las áreas verdes estarán dispuestas a modo de islas, creando espacios diferenciados para el descanso y la recreación, con bancos y sombra proporcionada por los árboles.
El proyecto también tiene en cuenta la conservación de la Puerta del Mar, un elemento histórico de la ciudad, que se convertirá en el acceso principal al Muelle Ciudad. Frente a ella, se instalarán dos fuentes transitables, que además de servir como elemento ornamental, serán un punto de encuentro y un espacio para exposiciones al aire libre, con temas relacionados con la historia del Puerto de Cádiz.
La segunda fase del proyecto, aún en fase de planificación, incluirá la integración de la zona viaria para el tráfico, conectando el Muelle Ciudad con el Muelle Reina Sofía y desarrollando un nuevo acceso a la Terminal de Catamaranes, que será parte de un entramado urbano más amplio.
La presidenta de la APBC ha destacado la importancia de este proyecto no solo desde el punto de vista urbanístico, sino también económico. La integración del puerto en la ciudad permitirá generar nuevos espacios públicos, actividades y empleos, además de atraer inversiones que beneficien tanto a la Autoridad Portuaria como a la ciudad de Cádiz en su conjunto. De esta manera, el proceso de transformación del Muelle Ciudad será una oportunidad para dinamizar la economía local, haciendo del puerto un motor de crecimiento, tanto a nivel social como económico, y fortaleciendo su papel como un agente clave en el desarrollo urbano de la ciudad.




