La 37ª edición, organizada por el Comité de Bienestar del Port de Barcelona, refuerza la sostenibilidad y el bienestar

La 37ª edición de la Semana de la Gente de Mar, organizada por el Comité de Bienestar del Port de Barcelona, ha reafirmado su relevancia como un espacio para fomentar la colaboración, diversidad y sostenibilidad dentro de la Comunidad Portuaria de Barcelona. Este evento, que integra actividades culturales, deportivas y profesionales, busca promover el bienestar entre los trabajadores y las entidades del sector marítimo-portuario.
Como parte del programa, se desarrolló la III Jornada “Hablamos de Sostenibilidad”, donde se realizó una mesa redonda sobre el funcionamiento del Comité de Bienestar. Este encuentro contó con la participación de Ricard Rodríguez-Martos, director de Stella Maris; Àlex Ferràndiz, gerente de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona; y Nelson Díaz, inspector de Seguridad Marítima en la Dirección General de Marina Mercante.
Otra de las actividades destacadas fue la conferencia titulada “Las estrellas y el mar: algunas reflexiones sobre ciencia y fe”, impartida por el Dr. David Jou, físico y escritor, en la sede de Stella Maris. Esta conferencia generó un debate que exploró la relación entre la ciencia y la espiritualidad en el ámbito marítimo.
El evento también incluyó un Torneo de Fútbol Amistoso el viernes 29 de noviembre, celebrado en las instalaciones deportivas del Port de Barcelona. En este torneo participaron equipos de empresas y entidades del sector, como COSCO Shipping, Cofradía de Pescadores, Facultad de Náutica, Remolcadores de Barcelona y CMA CGM. Los encuentros contribuyeron a estrechar relaciones entre los participantes y fomentar la práctica de hábitos saludables. La jornada concluyó con la entrega de trofeos por parte de Francesc Bonada, jefe de Organización y Sostenibilidad del Port de Barcelona, y Ricard Rodríguez-Martos.
La Semana de la Gente de Mar evidencia el compromiso de la Comunidad Portuaria de Barcelona con los valores de sostenibilidad, solidaridad y progreso, reforzando el vínculo entre los profesionales y las organizaciones del sector marítimo-portuario.