€0,00

No hay productos en el carrito.

martes, 30 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteCasi 100 barcos participan en la Regata del Gallo bajo el Puente...

Casi 100 barcos participan en la Regata del Gallo bajo el Puente Colgante

La tradicional prueba cerró el calendario del RC Marítimo del Abra-Real Sporting Club con triunfos de Akelarre, Turi, Kohen y Biobizz

Casi 100 barcos participan en la Regata del Gallo bajo el Puente Colgante

La Regata del Gallo, una de las citas más emblemáticas del calendario náutico en el Cantábrico, reunió a casi un centenar de embarcaciones y 500 regatistas en una jornada que marcó el cierre del calendario del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. Este evento, celebrado desde hace cuatro décadas, destacó por la salida de los barcos bajo el Puente Colgante, una construcción declarada Patrimonio de la Humanidad, ofreciendo una de las imágenes más icónicas del deporte vizcaíno.

En la clase Regata, Akelarre, liderado por Mauricio Guibert, repitió su victoria del año pasado, seguido por Thelonius. En Crucero I, el triunfo fue para Turi de Simón Cortés, con Bacilón en segunda posición. En Crucero II, Kohen de Juan Carlos Estefanía volvió a liderar la categoría. Finalmente, en la clase J80, Biobizz de José Azqueta se impuso, seguido por Surne y Mandovi.

La prueba partió desde la dársena de la Benedicta en Sestao con viento suroeste débil, que dificultó la navegación hasta el Abra. Solo 17 embarcaciones lograron finalizar dentro del tiempo límite de 8 millas establecido por el Comité de Regatas. Además del espectáculo deportivo, la jornada incluyó talleres de nudos en las terrazas del Puente Colgante, ubicadas en Las Arenas y Portugalete, y una exhibición de la clase Optimist organizada por la Escuela de Vela José Luis de Ugarte.

La Regata del Gallo contó con la colaboración del Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, junto con los Ayuntamientos de Getxo y Portugalete, reafirmando su importancia como evento deportivo y cultural en la región. Este cierre del calendario anual consolidó nuevamente a esta regata como uno de los eventos más participativos y esperados en las aguas del Cantábrico.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.