€0,00

No hay productos en el carrito.

domingo, 12 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulSuncruise Andalucía presenta su plan de acción para 2025

Suncruise Andalucía presenta su plan de acción para 2025

La asociación destaca los logros de 2024 y proyecta nuevas iniciativas centradas en la sostenibilidad, innovación y promoción internacional

Suncruise Andalucía presenta su plan de acción para 2025

En el marco de la asamblea general celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de Algeciras, la asociación Suncruise Andalucía presentó su memoria anual de 2024 y su plan estratégico para 2025. Este evento contó con la participación de los presidentes de los siete puertos de interés general de Andalucía, además de los de Ceuta, Melilla y representantes de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. La reunión puso en evidencia el compromiso de la asociación con la promoción de estos territorios como referentes en el turismo de cruceros y la náutica deportiva, consolidando su proyección internacional y su papel como dinamizadores económicos.

El encuentro también estuvo presidido por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, quien destacó la importancia estratégica de los puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla en el tejido económico y comercial, además de resaltar la consolidación del proyecto Suncruise y su alineación con los objetivos regionales de desarrollo sostenible y competitivo. Gerardo Landaluce, presidente de Suncruise, subrayó el apoyo esencial del Gobierno andaluz, especialmente a través de la Consejería de Turismo, cuya contribución ha sido clave para fortalecer la presencia de la región en el sector internacional y expandir el alcance de sus iniciativas.

La memoria presentada destacó el balance positivo de 2024, un año marcado por la consolidación y el crecimiento. La participación en eventos internacionales como Seatrade Cruise Global en Miami y Seatrade Med Europe en Málaga permitió posicionar los puertos andaluces como destinos destacados en el ámbito global. También se resaltó el impulso de proyectos propios como el Foro “Ojos de Mujer” en Cádiz, el desarrollo del manifiesto BLUE PORTS orientado a la sostenibilidad, y la tercera edición del Suncruise Open Innovation Challenge Prize, iniciativas que han contribuido a la dinamización del sector.

En términos cuantitativos, el cierre de 2024 mantuvo cifras similares a las del año anterior en cuanto a escalas y pasajeros, un logro significativo en un entorno internacional marcado por la competencia y las exigencias de adaptación a nuevas tendencias de mercado.

De cara a 2025, Suncruise apuesta por una estrategia ambiciosa centrada en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración internacional. Entre los proyectos más destacados se encuentra la organización del Congreso Internacional de Turismo de Cruceros y Náutica Deportiva, que se llevará a cabo en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. Este evento reunirá a actores clave del sector, desde navieras y empresas de ingeniería hasta representantes de la industria auxiliar, en un espacio de reflexión y colaboración para debatir sobre las tendencias globales y promover buenas prácticas en el ámbito marítimo.

En su intervención, Landaluce destacó que la sostenibilidad y la innovación serán los ejes vertebradores de todas las iniciativas de Suncruise, buscando fortalecer la competitividad de los puertos andaluces y proyectar al mundo la diversidad y calidad que ofrecen Andalucía, Ceuta, Melilla y el entorno del Mar de Alborán. Este compromiso con el desarrollo sostenible y la excelencia tiene como objetivo no solo consolidar la posición de la región en el mercado internacional, sino también fomentar un modelo de crecimiento respetuoso con el medio ambiente y orientado al futuro.

La asamblea concluyó con un mensaje de optimismo, destacando que la colaboración entre los miembros de Suncruise es el principal motor de su éxito. La asociación reafirma su papel como catalizador del desarrollo del turismo náutico y de cruceros, proyectando a los puertos del sur de España como referentes en la economía azul y ejemplos de sostenibilidad y excelencia en el Mediterráneo y el Atlántico.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.