La primera jornada del torneo en el Sur de Gran Canaria destaca por la abundancia de capturas

El Open Internacional de Pesca de Altura Gran Canaria comenzó con una jornada histórica en la que los marlines azules se convirtieron en los protagonistas absolutos. Celebrado en el Sur de Gran Canaria, el certamen vivió una primera jornada sobresaliente con un total de 13 procesos de captura y suelta de marlines azules completados, mientras que otras diez embarcaciones tuvieron la oportunidad de luchar por el ejemplar sin lograr la captura final.
El torneo, que cuenta con una destacada participación de 37 embarcaciones, se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes del calendario de pesca internacional, gracias a la abundancia de marlines y a la calidad de las condiciones meteorológicas. El ‘White Marlin Primero’, el ‘Blue Marlin Tres’ y el ‘The Rod Father II’ lideran provisionalmente la clasificación con dos capturas y sueltas completadas cada uno. El ‘White Marlin Primero’, dirigido por Adolfo Zan Martín, fue el primero en registrar una suelta a las 10:40 horas, mientras que el ‘The Rod Father II’, de Adrián Arcay, lo hizo poco después a las 10:46.
La jornada también destacó por la rápida actuación de otras embarcaciones. El ‘Ali Sea’, anteriormente conocido como ‘Opa Locka’, logró su captura a las 10:51, seguido por el ‘Blue Marlin Tres’ a las 10:59. El ‘Eva Team’ anotó su primera captura a las 13:01 y el ‘Arrantxale Bat’, capitaneado por Alberto Iriarte, lo hizo a las 13:46. El ‘Cavalier’ se unió a la lista de embarcaciones destacadas con su captura a las 15:31 horas. Cerca del final de la jornada, a las 17:00 horas, los barcos ‘Hedonist’, ‘Naomi’ y ‘Hemingway’ completaron sus respectivas marcas.
La organización del evento subrayó que la jornada se desarrolló bajo condiciones óptimas, con un buen clima y excelentes condiciones de pesca que facilitaron las capturas. Manuel Ramírez, miembro del comité organizador, destacó que este año el torneo se sitúa entre los más exitosos en términos de abundancia de pesca. Las marcas se lograron principalmente en las zonas de Arguineguín, El Pajar y la costa de Mogán, mientras que Emilio Ley, otro histórico de la competición, calificó la jornada como “una de las más bonitas y emocionantes” en la memoria reciente.
El torneo cuenta con un formato de captura y suelta, en el que se valora la pesca responsable y la conservación del mar. Cada captura y suelta debidamente acreditada con vídeo y fotografía suma 400 puntos, mientras que un ejemplar de marlin blanco otorga 50 puntos. En caso de empate, se prioriza la captura más temprana. Adicionalmente, se permite la captura de un atún, valorado en un punto por kilo, siempre que exceda los 25 kilos y se limite a un solo atún por embarcación.
El Open Internacional de Pesca de Altura Gran Canaria también se distingue por sus premios significativos, incluyendo un cheque de 20.000 euros para el equipo que logre capturar y soltar tres ejemplares diferentes de marlin azul, así como un viaje para participar en un torneo de prestigio en Miami.
La jornada inicial también fue testigo del éxito del torneo infantil, con la participación de más de 50 jóvenes pescadores, quienes recibieron premios por su entusiasmo y participación, apoyados por diversas casas comerciales.
Con dos días más de competición por delante, la expectativa es alta para ver cómo se desarrolla el torneo y si se batirán más récords en la captura y suelta de marlines azules, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el pesca deportiva internacional.





