El límite de presentación de candidaturas será el 30 de septiembre donde se reconoce el Turismo y la Economía Azul

El 30 de mayo de 2024 se anunció la apertura de inscripciones para los Premios Sun&Blue 2024, en el marco del Sun&Blue Congress, un congreso internacional de Turismo y Economía Azul. La segunda edición del congreso se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’. Estos galardones reconocen los mejores proyectos y experiencias que aplican criterios de Turismo y Economía Azul y están dirigidos a empresas, organismos e instituciones públicas o privadas.
El jurado de los Premios Sun&Blue está compuesto por miembros del Consejo Asesor y del Comité Técnico de Sun&Blue Congress, junto con profesionales destacados del sector del turismo y la sostenibilidad. El calendario de participación comienza con la apertura de inscripciones el 1 de junio y finaliza el 30 de septiembre. La comunicación de finalistas será el 16 de octubre y la gala de entrega de premios se llevará a cabo el 21 de noviembre.
Las categorías incluyen:
- Destino Azul 2024: Dirigido a destinos e instituciones públicas que promuevan prácticas sostenibles.
- Sostenibilidad en la Gastronomía 2024: Para restaurantes y chefs comprometidos con la sostenibilidad.
- Evento Deportivo Azul 2024: Para promotores de eventos deportivos relacionados con el mar.
- Descarbonización de Puertos 2024: Para iniciativas de gestión portuaria que mejoren la descarbonización.
- Experiencia en Cruceros Sostenibles 2024: Para líneas de cruceros y puertos con prácticas sostenibles.
- Sostenibilidad Hotelera 2024: Para empresas hoteleras que promuevan la conservación de recursos marinos y costeros.
- Resiliencia 2024: Para destinos e instituciones públicas con estrategias de gestión pública sostenibles.
- Innovación en Gestión de Recursos Hídricos 2024: Para empresas e instituciones públicas con innovaciones en gestión de recursos hídricos.
- Emprendimiento Azul en 2024: Para startups con soluciones innovadoras en economía azul.
- Innovación en Inteligencia Artificial 2024: Para empresas y startups que aplican IA en el turismo azul.
- Espacios de Datos Azules 2024: Para iniciativas en gestión de datos para la economía azul.
- Cooperación por el Turismo Azul 2024: Para asociaciones e instituciones que desarrollen proyectos cooperativos en turismo azul sostenible.
Las candidaturas se deben presentar mediante un formulario electrónico y un dossier del proyecto, con posibilidad de incluir un vídeo explicativo. El participante debe ser una entidad legalmente constituida y las iniciativas deben haberse desarrollado o iniciado en los últimos 24 meses. El jurado podrá solicitar información adicional para evaluar las candidaturas, y se preseleccionarán hasta tres finalistas por categoría.
Más información e inscripciones disponibles en: Formulario de registro, Descargar plantilla, Bases legales.