La actividad, organizada junto a Laura Cortés Yoga y el Centro de Atención a la Diversidad, promueve la inclusión y el bienestar a través del deporte adaptado en el mar

El próximo sábado 11 de octubre a las 17:00 horas, la dársena de Puerto Deportivo Sotogrande, situada frente al Real Club Marítimo Sotogrande, acogerá una jornada de SUP Yoga Inclusivo organizada por Laura Cortés Yoga y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), con la colaboración de Puerto Sotogrande, Fundación Navega y el propio RCMS. La iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión, el bienestar físico y emocional, y fomentar la convivencia a través del deporte adaptado en el mar.
La sesión, gratuita y abierta a la participación, adaptará la práctica del yoga sobre tabla de paddle surf a distintos niveles, de forma que todas las personas puedan disfrutar de la actividad con independencia de sus capacidades. En esta primera edición participarán principalmente personas con discapacidad intelectual, en un entorno accesible y seguro facilitado por las instalaciones de Puerto Sotogrande.
Al finalizar la clase, los asistentes compartirán una merienda ofrecida por las entidades colaboradoras, fomentando el espíritu de comunidad y el intercambio de experiencias entre participantes y organizadores. El transporte de los usuarios estará a cargo de CADI, entidad que desarrolla programas de rehabilitación física, neurológica e intelectual para personas con discapacidad, impulsando actividades deportivas y sociales que contribuyen a su inclusión y bienestar.
Puerto Sotogrande y Fundación Navega mantienen una colaboración activa con CADI a través de la Escuela de Vela Adaptada (EVA), un programa que acerca el mar a personas con discapacidad intelectual, sensorial y funcional, promoviendo la integración y la igualdad de oportunidades mediante el deporte náutico.
Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso conjunto de Puerto Sotogrande y Fundación Navega con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 10 (Reducción de desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Ambas entidades consolidan su papel como referentes en la promoción de un entorno marítimo accesible, inclusivo y participativo, alineado con la visión de un “Sea for All” que define la filosofía de Fundación Navega y el compromiso social de Puerto Sotogrande.