El evento reunirá a la clase crucero amateur en una cita que une deporte y gastronomía en el litoral sanroqueño

El próximo sábado 18 de octubre se celebrará en aguas de Sotogrande la VI Regata Gastronómica Puerto Sotogrande Gourmet, una de las citas más destacadas del calendario náutico y social de Andalucía. Dirigida a embarcaciones de la clase crucero amateur, la prueba combina la competición en el mar con un componente gastronómico que distingue a este evento como una experiencia singular para tripulaciones y público asistente.
La regata está organizada por el Real Club Marítimo Sotogrande y Puerto Deportivo Sotogrande, con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, la Federación Andaluza de Vela y Securitas, y cuenta con el apoyo de Repsol, la Fundación Navega y la empresa Balsatec. Como es tradición, la jornada se abrirá con la exhibición de apertura de balsa de seguridad a cargo de Balsatec, un ejercicio que refuerza la importancia de la prevención en el ámbito náutico y que se ha consolidado como una de las actividades más seguidas del programa.
Además del componente deportivo, la regata incorpora un concurso culinario en el que las tripulaciones presentan las elaboraciones gastronómicas realizadas a bordo durante la navegación. Este formato añade una dimensión cultural y social a la prueba, poniendo en valor la tradición culinaria ligada al mar y favoreciendo la convivencia entre regatistas.
Los premios consistirán en cheques canjeables por material en la tienda de efectos náuticos del Puerto Deportivo de Sotogrande, un incentivo que contribuye a la mejora de los recursos de los equipos y refuerza la seguridad y el equipamiento de las embarcaciones participantes.
La Regata Gastronómica Puerto Sotogrande Gourmet nació con el objetivo de unir deporte, gastronomía y espíritu amateur, y tras seis ediciones se ha consolidado como un referente en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol Occidental. La cita de 2025 vuelve a posicionar a Sotogrande como punto de encuentro para navegantes que entienden la vela no solo como competición, sino también como una experiencia cultural y social.