Las sesiones de escucha se celebrarán en octubre en Orio y Gernika e incluirán a usuarios actuales y personas en listas de espera para concesiones de plazas de amarre

Euskadiko Kirol Portuak (EKP) pondrá en marcha en octubre un proceso participativo para recoger opiniones y propuestas sobre la normativa que regula las concesiones de amarres en los puertos deportivos de Euskadi. El objetivo es revisar la Orden del 19 de octubre de 2017, que establece el procedimiento de concesión de plazas y el régimen de uso de las mismas.
El proceso está abierto tanto a las personas titulares de embarcaciones con plaza de amarre como a quienes figuran en listas de espera. Las aportaciones serán trasladadas al órgano competente del Gobierno Vasco para su consideración en el proceso de actualización normativa. Según EKP, “la participación ciudadana permitirá tomar decisiones más inclusivas y ajustadas a la realidad actual de los puertos deportivos”.
Las sesiones se desarrollarán los sábados del mes de octubre mediante metodologías participativas coordinadas por la empresa Maraka. El 4 de octubre tendrá lugar en el Arraun Etxea de Orio la sesión dirigida a los usuarios de Gipuzkoa, mientras que el 11 de octubre se celebrará en el Elkartegi de Gernika para los de Bizkaia. Posteriormente, el 18 de octubre se realizará una sesión específica en Orio para las personas en lista de espera de Gipuzkoa, y el 25 de octubre se repetirá en Gernika para las de Bizkaia. En caso de superar el aforo de 50 personas por grupo, se organizarán sesiones adicionales en la primera quincena de noviembre.
Actualmente, los puertos deportivos gestionados por el Gobierno Vasco cuentan con unas 4.000 plazas de amarre, frente a una demanda que supera las 6.000 solicitudes, lo que supone un reto de gestión. Desde EKP se subraya que el proceso de revisión debe facilitar soluciones que equilibren oferta y demanda, fomentando la transparencia y el uso equitativo de las instalaciones portuarias.