Más de la mitad de los superyates inscritos en la edición 2025 han pasado por el varadero palmesano antes de la regata

A pocos días del inicio de la Ibiza JoySail Superyacht Regatta, STP Shipyard Palma vuelve a situarse en el centro de la preparación de los grandes protagonistas. De los 22 superyates que se darán cita en aguas de Ibiza y Formentera el próximo 18 de septiembre, un total de 14 han confiado en las instalaciones del varadero para realizar trabajos de mantenimiento, revisiones o últimas puestas a punto.
Barcos tan destacados como All Smoke, Ammonite, Aurelius, Cervo, Esense, Ganesha, Gelliceaux, Jasi, Kiboko IV, L’Hippocampe, Liberty Squared, Nostromo, Open Season y Viento han pasado por los muelles de Palma en los últimos meses. El caso de Viento es especialmente significativo, ya que ha sido izado recientemente para ultimar los últimos detalles antes de poner rumbo a la regata.
Muchos de estos superyates son clientes habituales que repiten año tras año, atraídos por la confianza en el equipo profesional de STP y por su innovador modelo de varadero abierto, único en el Mediterráneo. Este sistema permite a armadores y capitanes elegir entre más de 700 empresas especializadas que operan en el recinto, optimizando costes y tiempos de trabajo.
“Que más de la mitad de la flota de la Ibiza JoySail 2025 haya pasado por nuestras instalaciones demuestra la confianza que los grandes yates tienen en STP y sus profesionales. Para nosotros es un orgullo acompañar a estos equipos en su preparación y contribuir al éxito de una regata que ya es un referente internacional”, subraya Joan Roselló, gerente de STP Shipyard Palma.
Con su moderna infraestructura y una amplia red de servicios técnicos, STP Shipyard Palma consolida su liderazgo en el Mediterráneo como varadero de referencia para la gran flota internacional. Además de preparar a los participantes, el astillero es uno de los organizadores de la Ibiza JoySail, reforzando así su papel estratégico en una de las citas náuticas más exclusivas del calendario.