€0,00

No hay productos en el carrito.

martes, 14 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulEl mercado náutico en España cae un 5,3% hasta agosto

El mercado náutico en España cae un 5,3% hasta agosto

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo alcanzan 4.084 registros entre enero y agosto de 2025

El mercado náutico en España cae un 5,3% hasta agosto

El mercado de embarcaciones de recreo en España cerró el periodo enero-agosto de 2025 con 4.084 matriculaciones, lo que representa un descenso del 5,3% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 4.313 unidades. La caída confirma la tendencia bajista que atraviesa el sector en los dos últimos ejercicios. Agosto, con 400 matriculaciones, registró un desplome del 25,4% respecto al mismo mes del año anterior, siendo el peor dato de los últimos años.

Según el Informe del mercado de embarcaciones de recreo (enero-agosto 2025) elaborado por ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante, también el mercado del chárter acentúa su retroceso con una caída del 20,8% interanual, hasta alcanzar 1.273 matriculaciones destinadas al alquiler.

En cuanto a la evolución por esloras, las embarcaciones de hasta 6 metros, que concentran el 69,5% del mercado, sumaron 2.837 matriculaciones, un 5,5% menos que en 2024. Los descensos alcanzaron también a los segmentos de 6 a 8 metros (-4,1%), de 8 a 12 metros (-6,3%) y de 12 a 16 metros (-2,6%). Las embarcaciones de más de 16 metros fueron las más afectadas, con un retroceso del 13%.

Por tipología, los barcos a motor lideraron el mercado con 1.687 matriculaciones y el 41,3% de cuota, aunque retrocedieron un 6,2% interanual. Las motos de agua, con una cuota del 30,7%, cayeron un 12,9%, con 1.252 unidades registradas. También descendieron las semirrígidas (-10,2%) y los veleros (-7,7%), mientras que las neumáticas plegables fueron el único segmento en positivo, con un crecimiento del 41,9% y 471 registros.

El análisis del mercado del chárter refleja que la mayor caída se produjo en embarcaciones de hasta 6 metros, con un descenso del 24,5%. Por tipo, las neumáticas semirrígidas y plegables retrocedieron un 25,6% y 26,5%, respectivamente, seguidas de las motos de agua (-22,5%).

En el ámbito territorial, Baleares lideró el mercado con 544 matriculaciones y una cuota del 13,3%, aunque con una caída del 23,9%. Le siguió Barcelona, con 513 registros y una cuota del 12,6%, prácticamente estable respecto a 2024 (-0,4%). Murcia registró 383 matriculaciones y un incremento del 75,7%, alcanzando el 9,4% de cuota, mientras que Alicante contabilizó 358 registros, con un crecimiento del 19,3% y una cuota del 8,8%.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.