La temporada 2025-2026 arranca y recupera su papel como base de entrenamiento de la clase ILCA 6 y refuerza la preparación en ILCA 7 e iQFOiL

El próximo 10 de septiembre comienza una nueva temporada en el Centro de Tecnificación Deportiva “Petxina” de Valencia (CeTDV), impulsado por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV). El inicio del ciclo olímpico 2025-2026 estará marcado por la incorporación de 25 regatistas al equipo SOMVELA, que desarrollarán su preparación con un programa de alto rendimiento enfocado a la proyección internacional.
Una de las principales novedades es el regreso de Valencia como base de entrenamiento de la clase ILCA 6, consolidando su posición como centro estratégico de tecnificación. También se pondrá en marcha un grupo específico de jóvenes promesas en ILCA 7 e iQFOiL, con un plan de trabajo estructurado por bloques que facilitará su integración progresiva en clases olímpicas. El grupo de deportistas seleccionados está compuesto por regatistas procedentes de clubes como el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja, el Real Club Náutico de Valencia, el Club Náutico Santa Pola, el Club Náutico de Altea, el Club Náutico de Campello, el Club Náutico de Jávea y el Club Náutico de Calpe, con presencia en modalidades como ILCA 6, ILCA 7, Formula Kite, iQFOiL y 49er.
El centro, situado en Marina Port Valencia, cuenta con la dirección deportiva de José Manuel Liceras y Lucía Reyes, y ofrece un modelo integral que combina preparación física, medicina deportiva, nutrición y apoyo psicológico. El respaldo de la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana y de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia resulta fundamental para mantener una estructura técnica de alto nivel y garantizar la continuidad del programa.
El trabajo se desarrolla actualmente en instalaciones de carácter provisional, una circunstancia que, de prolongarse, podría afectar a actividades estratégicas como esta. Aun así, la FVCV mantiene su compromiso con el deporte de base y de alto rendimiento.
En paralelo, el proyecto transformador de Marina Port Valencia, que contempla la remodelación integral de las marinas Norte, Sur y City, impulsará la proyección náutica y deportiva de la Comunitat Valenciana. Este espacio integrará también la práctica de vela adaptada y de otras disciplinas vinculadas al mar como piragüismo, remo o salvamento y socorrismo, consolidando a Valencia como un referente náutico en el Mediterráneo.