La muestra reúne las imágenes ganadoras de la V edición del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear

Port Adriano acoge desde hoy la exposición itinerante “La voz del mar”, organizada por MARE con el apoyo del puerto y de diversas entidades. La muestra incluye una selección de las fotografías ganadoras de la V Edición del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (2024) y estará abierta al público en la plaza central hasta el 15 de septiembre, antes de continuar su recorrido por el resto de las islas.
Cada imagen incorpora un código QR que enlaza con el perfil en Instagram de su autora o autor, quien comparte un mensaje de conservación del mar Balear. Con un diseño inspirado en el lenguaje visual de las redes sociales, la exposición busca acercar el mensaje de protección marina a todos los públicos.
La muestra reúne obras destacadas en distintas categorías. En el perfil de adultos experto figuran “Cormorán y palometa” de Víctor de Valles Ibañez (MARE Animalia), “Margalida de Mar” de Néstor Carda Aroca (MARE Botanica), “Vistas a Ibiza” de Ainhoa Ezkurra (MARE Denuntiare), “El guardián del pecio de Ses Llumetes” de Pedro Riera Llompart (MARE Sapiens) y “Save the Posidonia” de Claudio Palmisano (MARE Nostrum).
En el perfil de adultos amateur se exponen “Plumero” de Iván Ruiz Llobera (MARE Animalia), “Antenas” de Álex Morell (MARE Botanica), “Artesano de nasas” de Fernando Estarellas Calderón (MARE Sapiens), “Pesca Post-mortem” de César Vicente-García (MARE Denuntiare) y “Caballito de Mar” de José Salmerón Pérez (MARE Nostrum).
El perfil de jóvenes reúne trabajos como “Bosque de pinchos” de Cati Sans Tous (10 años), “Alas de dragón” de Joan Sans Tous (13 años), “Nueva Vida” de Pablo Ángel Wenham Martínez (15 años), “Cirrípedos” de Lluna Mas Escandell (13 años) y “Morena simbiosis” de Kenzo Segura Barajas (12 años).
Las Menciones de Honor incluyen “Cruce de miradas” de Tony Juan, “Now You See Me, Now You Don’t” de Tato Damiani y “Bajo la espuma” de Xavier Mas Ferrà en la categoría de Espacios Marinos Protegidos. En Calidad del Agua fueron premiados “Oasis de colores, en el Mar Balear” de Pedro Riera Llompart, “Pasillo de arena” de Víctor de Valles Ibañez y “Diálogos en el crepúsculo de las medusas” de Theo Belafonte. La categoría MARE Popularis, votada por el público, distinguió a “A finales de verano” de Miquel Gomila, con 3.376 votos.
La exposición continuará su recorrido en Sant Francesc (Formentera) del 15 de septiembre al 5 de octubre y en Sant Josep de sa Talaia (Ibiza) del 17 de octubre al 9 de noviembre.
Port Adriano refuerza con esta colaboración su compromiso con la conservación marina, apoyando iniciativas como MARE, que utiliza la fotografía como herramienta para sensibilizar sobre la importancia de proteger el mar Balear.