€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 27 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulEl Govern incorpora un robot submarino para reforzar la vigilancia del litoral...

El Govern incorpora un robot submarino para reforzar la vigilancia del litoral balear

El nuevo ROV CHASING M2 PRO se suma al dispositivo de supervisión marítima junto a embarcaciones, inspectores, dron y centro de control

El Govern incorpora un robot submarino para reforzar la vigilancia del litoral balear

El Govern de las Illes Balears, a través de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha presentado hoy en Fornells un robot submarino operado de forma remota (ROV) que permitirá reforzar las tareas de inspección en fondos marinos, estructuras portuarias y zonas de fondeo. El acto contó con la participación del conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca; el director insular de Reserva de Biosfera de Menorca, David Vidal; y el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant.

El nuevo dispositivo, modelo CHASING M2 PRO ROV, puede operar hasta 300 metros de profundidad gracias a un sistema de posicionamiento acústico USBL, y está diseñado para captar imágenes y vídeos en alta resolución, transmitiendo en tiempo real los trabajos de inspección, mantenimiento o instalación. Este recurso permitirá comprobar el estado de muelles, diques, pantalanes y fondeos con precisión.

El ROV se integra en el dispositivo integral de vigilancia del litoral desplegado por Ports de les Illes Balears (PortsIB), que actualmente incluye 22 embarcaciones, un equipo de inspectores con capacidad sancionadora, un centro de control unificado y un dron operativo durante diez horas al día. Este conjunto de medios, según el Govern, configura un sistema de supervisión marítima sin precedentes en el archipiélago.

Durante la presentación, el conseller Juan Manuel Lafuente destacó que “por primera vez, el Govern dispone de un dispositivo integral capaz de supervisar el litoral con precisión, combinando tecnología y recursos humanos de manera coordinada”, subrayando que esta capacidad permitirá actuar con rapidez ante posibles irregularidades y garantizar un uso ordenado y seguro de las aguas.

Por su parte, el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, señaló que la isla, como Reserva de la Biosfera, requiere una gestión responsable y coordinada para proteger la biodiversidad marina, destacando que la incorporación del ROV representa un paso más en esa dirección.

Las inspecciones realizadas hoy en Fornells forman parte del calendario de actuaciones diarias que el nuevo servicio de vigilancia lleva a cabo en las cuatro islas, con especial atención a los fondeos y al control de la actividad de chárter náutico. Las nuevas embarcaciones asignadas a Menorca también apoyarán la vigilancia de la posidonia oceánica.

Desde el mes de junio, la Conselleria ha levantado 82 actas por posibles irregularidades en actividades náuticas en Baleares, principalmente relacionadas con declaraciones responsables caducadas o mal presentadas y con incumplimientos en los contratos de chárter.

Con la incorporación del robot submarino, el Govern de les Illes Balears refuerza su estrategia de seguridad marítima, ordenación de la actividad náutica y protección del medio marino.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.