El único equipo español en la competición oceánica afronta con confianza el campeonato tras tres jornadas de preparación en aguas con fuertes corrientes

El Lanzarote Calero Sailing Team ha comenzado con buenas sensaciones su participación en el Campeonato del Mundo de la 44Cup, al firmar un tercer puesto en la regata de entrenamientos oficiales celebrada este miércoles en aguas de Scheveningen.
El equipo completó tres jornadas de preparación centradas en la lectura de la marea y en la adaptación a las corrientes laterales y contracorrientes locales, con el objetivo de perfeccionar la táctica y la coordinación de maniobras. La ausencia de incidencias técnicas permitió destinar todo el trabajo al ajuste del barco y a la optimización del rendimiento colectivo.
Durante el entrenamiento, la planificación de laylines y la compensación de abatimientos resultaron clave en las ceñidas, mientras que en las popas la combinación de viento y corrientes impuso un control preciso de la velocidad y los ángulos de navegación.
De cara a los próximos días, el equipo baraja la inclusión de un décimo tripulante en calidad de invitado de hospitality, cuya presencia obligaría a una gestión detallada de pesos y movimientos a bordo para mantener la eficiencia tanto en ceñida como en popa.
El táctico y director del proyecto, Alfredo González, subrayó la exigencia del campo de regatas: “Scheveningen es un escenario muy técnico, con fuertes corrientes, roles de viento, variaciones de presión, nubosidad cambiante y un mar corto muy exigente. Hoy hemos dado un paso adelante como equipo, aunque queda trabajo por hacer”.
El Mundial de la 44Cup reúne a 12 equipos internacionales, entre ellos Team Nika, actual campeón del mundo y líder de la temporada, y Charisma, doble campeón y anfitrión de la prueba. Será la primera vez que la flota compita en Países Bajos, con previsiones de viento entre 10 y 15 nudos y mayor intensidad hacia el fin de semana, lo que incrementará las exigencias tácticas y de maniobra.
El Lanzarote Calero Sailing Team afronta este reto internacional gracias al respaldo de Turismo de Lanzarote y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, además de Calero Marinas y Calmar como socios estratégicos en la gestión portuaria. El equipo cuenta con EquipYacht, Harken, Gottifredi Maffioli, North Sails y Magic Marine como proveedores técnicos, con la coordinación logística de Alegra Travels, y con el patrocinio internacional de Lanzarote Investment y John D. Wood & Co.