€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 27 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulCartagena de Indias acogerá el primer Foro del Sector Portuario y Marítimo...

Cartagena de Indias acogerá el primer Foro del Sector Portuario y Marítimo España–Caribe en octubre de 2025

El encuentro reunirá a representantes institucionales, empresas y expertos para impulsar la cooperación, la innovación y la sostenibilidad en los puertos y el transporte marítimo

Del 20 al 24 de octubre de 2025, el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias será la sede del Primer Foro del Sector Portuario y Marítimo España–Caribe: Construyendo Sinergias, una cita internacional que busca estrechar la colaboración entre España y los países del Caribe en materia portuaria, logística y marítima.

Durante cinco jornadas, representantes institucionales, expertos, organismos y empresas del sector debatirán sobre temas estratégicos como la gestión portuaria, la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la adaptación al cambio climático y la coordinación normativa, con el fin de fortalecer la cooperación transatlántica y generar nuevas alianzas comerciales.

El programa incluirá el espacio Blue Sea Green Port, los días 20 y 21 de octubre, dedicado al análisis de modelos sostenibles y competitivos para los puertos y las industrias marítimas. En este panel participarán Juan Ramón García Notario, socio-director de GNGH Abogados (España); Sucy Wing Ching, presidenta ejecutiva de JAPDEVA (Costa Rica); y Miguel Silva, consultor experto en manejo de crisis y comunicación estratégica (Colombia).

Otro de los debates abordará el papel de la innovación como motor de competitividad en el sector marítimo-portuario. En él intervendrán José Antonio Morillo-Velarde del Peso, subdirector de Asuntos Jurídicos de Puertos del Estado (España); Mariana Perrilliat, vicepresidenta de estrategia corporativa de ITM Group (México); y Javier Sáenz Belascoin, director general de Boluda Towage (México). El análisis se centrará en soluciones digitales y operativas que transforman la gestión portuaria y logística, con especial atención a la eficiencia energética y la descarbonización.

Asimismo, se presentarán experiencias en el ámbito de la construcción y reparación naval con ponencias de Germán Suárez Calvo, presidente de Alimia Shipyards Group (España y Panamá); José María Campuzano Casayas, CEO de STP Shipyard Palma (España); y Ricardo Sanz Saiz, socio director de IRP Ingeniería (España).

El foro se perfila como una plataforma pionera de cooperación internacional para proyectar el futuro de los puertos y del transporte marítimo desde una visión compartida, sostenible y adaptada a los retos globales.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.