€0,00

No hay productos en el carrito.

domingo, 28 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteLas Escuelas de Vela de la FVCV cierran el verano con 42...

Las Escuelas de Vela de la FVCV cierran el verano con 42 sedes activas

El balance de la temporada estival 2025 confirma la consolidación del modelo educativo de la red, basado en seguridad, sostenibilidad y enseñanza de calidad

Las Escuelas de Vela de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV)han concluido su temporada estival con un balance positivo que reafirma su papel como eje fundamental en la formación náutica de la región. En total, 42 sedes repartidas entre las tres provincias han permanecido activas durante todo el verano, llegando a ofertar 1.127 plazas diarias gracias a una flota compuesta por 548 embarcaciones, entre veleros individuales y colectivos, cruceros, tablas de windsurf, kite y wing.

En un contexto de creciente interés por los deportes al aire libre y el ocio educativo vinculado al respeto medioambiental, la red ha conseguido dar respuesta a una amplia demanda de actividades adaptadas a diferentes edades y niveles. “Pese a que ha sido un verano más delicado en cuanto a matrículas particulares, especialmente en zonas urbanas o dependientes del turismo, los campus han funcionado con gran afluencia y una excelente valoración por parte de las familias”, señaló Luis Faguás, director de la Red de Escuelas de Vela de la FVCV.

Calidad, seguridad y sostenibilidad como ejes principales

El modelo de enseñanza de la red se caracteriza por su enfoque profesional. Todas las actividades son impartidas por personal técnico titulado, formado como Técnicos Deportivos en Vela, TEGUMN o TESEAS, lo que garantiza procesos de aprendizaje seguros y estructurados. La seguridad se refuerza además con protocolos específicos y el uso obligatorio de licencias de escuela o bautismo, que aportan cobertura federativa y confianza a las familias.

La sostenibilidad es otro de los pilares de estas escuelas. Este verano, 35 sedes renovaron o mantuvieron el distintivo Gallardete Azul, reconocimiento que acredita la gestión responsable de residuos y la inclusión de contenidos ambientales en los programas.

Durante la temporada, el equipo técnico de la FVCV, encabezado por Luis Faguás y Miguel Sánchez, recorrió las diferentes sedes para reforzar el acompañamiento pedagógico y asegurar la aplicación homogénea de los criterios de calidad. Este seguimiento permitió, además, identificar necesidades y plantear mejoras para próximas temporadas.

La campaña de verano 2025 concluye así con un balance que consolida a las Escuelas de Vela Homologadas de la FVCV como referente en la iniciación deportiva en el mar, la formación técnica de calidad y la transmisión de valores ligados al respeto, la sostenibilidad y el trabajo en equipo en la Comunitat Valenciana.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.