La obra mejorará la seguridad de una infraestructura clave para la náutica recreativa y el uso ciudadano

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha aprobado el proyecto para la consolidación del dique oeste del puerto de San Vicente de la Barquera, que dispone de 90 atraques para náutica recreativa. La actuación cuenta con un presupuesto de 1.249.379 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, y ha iniciado ya el proceso de licitación.
El consejero de Fomento, Roberto Media, explicó que las obras darán respuesta al deterioro de la estructura, causado por el paso del tiempo y la exposición continuada al fuerte oleaje de la zona. Entre las patologías detectadas se encuentran la degradación de los hormigones y la pérdida de material pétreo de relleno. El proyecto contempla el sellado de oquedades mediante sacos terreros, el uso de rellenos de mortero seco, el bombeo de hormigón y inyecciones de resina a través de perforaciones situadas en el eje del espigón.
Media subrayó que la intervención dotará de mayor seguridad tanto a los vecinos de San Vicente como a los visitantes que transitan a diario por este rompeolas, considerado uno de los espacios más emblemáticos de la localidad.
Inversiones previas y proyectos futuros
El consejero recordó que esta actuación se suma a otras inversiones en el puerto llevadas a cabo en la presente legislatura. Entre ellas, la ampliación de la fábrica de hielo, inaugurada a finales del pasado año con una inversión de 3,1 millones de euros, destinada a mejorar la eficiencia del trabajo de la Cofradía de Pescadores.
Asimismo, se ejecutaron obras para evitar inundaciones en el entorno portuario, con una inversión superior a 46.600 euros, que permitieron impedir el desbordamiento de la zona urbanizada anexa.
De cara al futuro, la Consejería trabaja ya en la redacción de un proyecto para adecuar los antiguos pabellones y la lonja del puerto, con una inversión estimada en 1,5 millones de euros, que supondrá un nuevo paso en la modernización de esta infraestructura estratégica.