La cita reúne a diez clubes gallegos y portugueses en competiciones de vela, remo, piragüismo y esquí náutico-wakeboard

La sede central de Abanca en Vigo acogió la presentación oficial de la vigésimo sexta edición de la Semana Abanca, que se celebrará hasta la primera semana de noviembre de 2025 con la participación de cerca de 2.500 deportistas en diferentes disciplinas náuticas. El acto estuvo presidido por el secretario xeral para o Deporte de Galicia, José Ramón Lete Lasa, quien cerró la presentación y entregó los galardones de Comodoros de Honor de esta edición.
En la organización participan diez clubes: Liceo Marítimo de Bouzas, Club Marítimo de Canido, Club de Piragüismo Olívico, Club Marítimo de Vigo, Sociedad Deportiva Samertolameu, Club de Piragüismo Tambo de Marín, Club Náutico de Portonovo, Dumies de Ourense, Club Náutico de Castrelo y Real Club Náutico de La Coruña. La Semana cuenta con el respaldo de las federaciones gallega, española y portuguesa de vela, remo, piragüismo y esquí náutico-wakeboard.
El calendario deportivo comenzó con el Ibérico de J80, ganado en junio por Javier Gándara bajo la organización del Liceo de Bouzas, y continuará con el Open Ibérico de esquí náutico, wakesurf y wakeboard, que tendrá lugar en la pista internacional del Miño en Cortegada, con el Trofeo Deputación de Ourense y el Gran Premio Aceites Abril en juego.
El Club Marítimo de Canido acogerá después el Ibérico de Ilca, en sus modalidades 4, 6 y 7, con un centenar de regatistas en el campo de regatas de las Islas Cíes. De forma paralela, se celebrará el Clinic Internacional de Optimisten el embalse de Castrelo de Miño, dirigido por el preparador del equipo olímpico español Ero Pons, mientras en La Coruña se desarrollarán regatas de Finn, 420 y Snipe.
En la segunda parte del programa, Vigo será escenario de la regata de cruceros Vila de Bouzas, seguida por el Open de España para tripulaciones reducidas en Portonovo. Posteriormente, La Coruña acogerá la regata femenina Isabel Zendal en J80, y la Semana concluirá en Marín con el Trofeo Ence-Villa de Marín de remo y piragüismo, que incluirá un desafío de dragones entre tripulaciones gallegas y los equipos destacados en los Mundiales de Filipinas 2024.
Durante la presentación se entregaron los reconocimientos de Comodoros de Honor 2025, otorgados a Javier Ruiz de Cortázar, presidente de la Confederación Española de Asociaciones y Clubs Náuticos (CEACNA), y al rider vigués Hugo Bugarín de Francisco, del Club Dumies de Ourense, bronce en el campeonato mundial celebrado en Lisboa.