€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 15 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulNext Port Nautical Experience gestionará los amarres de Poniente en el puerto...

Next Port Nautical Experience gestionará los amarres de Poniente en el puerto de Maó

La concesión incluye una inversión en modernización, eficiencia energética y soluciones ambientales innovadoras

Next Port Nautical Experience gestionará los amarres de Poniente en el puerto de Maó

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha adjudicado a la empresa Next Port Nautical Experience la concesión administrativa para la gestión de los amarres del muelle de Poniente del puerto de Maó por un periodo de 11 años y 6 meses. Esta concesión comprende la gestión de 17.500 metros cuadrados de lámina de agua y 370 metros lineales de línea de atraque. La propuesta de Next Port Nautical Experience ha sido valorada como la más ventajosa en el proceso de selección.

La empresa tiene previsto destinar una inversión de 2,8 millones de euros a la modernización integral de las instalaciones. Entre las actuaciones previstas se encuentran la reparación estructural de los muelles, la renovación del pavimento, la instalación de ocho pantalanes —dos fijos y seis flotantes— y la mejora de la red eléctrica. También se construirá un edificio de servicios y un punto limpio equipado con estación de vacío para la recogida de aguas residuales y sentinas.

La propuesta incorpora diversas medidas en materia de eficiencia energética, incluyendo la instalación de sistemas de aerotermia para climatización y agua caliente sanitaria, iluminación LED de bajo consumo, balizas solares y puntos de recarga eléctrica para embarcaciones, vehículos y bicicletas. En el ámbito medioambiental, se reutilizarán la mayoría de los muertos de hormigón existentes, se establecerá una red de recogida de aguas por vacío conectada al sistema municipal y se pondrán en marcha proyectos piloto como microarrecifes artificiales y un módulo de biorremediación con cultivo de algas.

En el plano económico, la empresa abonará una tasa anual de ocupación de 47.000 euros, a lo que se sumarán 480.000 euros anuales por mejoras comprometidas, así como un 4 % del volumen de negocio correspondiente como tasa de actividad. Esta fórmula de ingresos garantiza a la APB una compensación económica por el uso del espacio portuario, al tiempo que permite la mejora de sus infraestructuras mediante inversión privada.

La concesión incluye dos pantalanes que anteriormente eran gestionados directamente por la APB, lo que supone el traspaso de 57 amarres a la nueva gestión indirecta. Pese a este cambio, se mantendrá la tarifa vigente de 0,114 euros por metro cuadrado y día. La APB ha asegurado que los usuarios que no estén de acuerdo con el nuevo modelo de gestión podrán optar a un nuevo punto de atraque en otra zona del puerto, considerando que los derechos de amarre son renovables cada dos años y no permanentes.

La Autoridad Portuaria mantendrá la gestión directa de un pantalán específico con 22 puestos de amarre, reservados para embarcaciones pesqueras y aquellas que prestan servicios portuarios, como las dedicadas a la limpieza del litoral. Este modelo mixto de gestión permite mejorar la operatividad del puerto y optimizar el uso del espacio disponible, combinando la supervisión pública con la participación de operadores privados especializados.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.