€0,00

No hay productos en el carrito.

martes, 30 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteLa 18º Puig Vela Clàssica consolida a Barcelona como referencia internacional

La 18º Puig Vela Clàssica consolida a Barcelona como referencia internacional

Más de 400 regatistas de más de diez nacionalidades participaron en la regata con victorias en seis categorías

La 18º Puig Vela Clàssica consolida a Barcelona como referencia internacional

La XVIII edición de la regata Puig Vela Clàssica se celebró en Barcelona del 10 al 12 de julio de 2025, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona. Con la participación de más de 400 regatistas y embarcaciones procedentes de más de diez países, la prueba reafirmó su condición como uno de los principales encuentros internacionales de vela clásica en el Mediterráneo.

La competición se desarrolló en dos jornadas de regata, mientras que la tercera jornada, prevista para el día 12, fue suspendida por causas meteorológicas debido a una alerta de DANA con riesgo de tormentas eléctricas y vientos imprevisibles.

Las regatas contaron con condiciones de viento de entre 8 y 14 nudos. El 10 de julio, el recorrido fue de 15,5 millas náuticas con viento de levante (70º), mientras que el día 11 se completaron 16,8 millas con viento del sur (170º).

En la categoría Big Boats, el Mariska (William Fife III, 1908) de Dan Posjk se impuso en la clasificación general tras la penalización del Hallowe’en (William Fife III, 1926) por adelantarse en la salida de la segunda prueba. La tercera posición fue para el Star Sapphire of London (Laurent Giles, 1957).

En Época Bermudian, el Amorita (Nicholas S. Potter, 1937) de Claudio Meali ganó ambas mangas y se llevó el primer puesto, seguido por el Argyll (Olin Stephens, 1948) y el Falcon, que superó al Manitou (Olin Stephens, 1937).

La categoría Época Cangreja fue liderada por el Le Temps Perdu (Servain, 1964), patroneado por Nelson Hausmann, seguido por el Scheherazade de Luis Sancho.

En Clásicos 1, el Yanira (Bjarne Aas, 1954) de Jan Heunink venció con claridad. El Nerissa (Arthur Cecil, 1965) se quedó con la segunda plaza tras desempatar con el Kahurangi (Arthur C. Robb, 1953). El Bakea (Laurent Giles, 1968) fue cuarto.

En Clásicos 2, el británico Clarionet (Holman & Pye, 1964) ganó ambas pruebas. Le siguieron el Kanavel (Eugene Cornu, 1966), el Sea Fever (Holman & Pye, 1971) y el Karmatán II (John Alden, 1960).

En Modern Classic, el Stiletto de Scott Yates fue penalizado con tres puntos tras infringir el reglamento técnico, pero se adjudicó el primer lugar al repetir victoria en la segunda jornada. El Melbac de Belén García también fue penalizado, lo que permitió al Legolas ocupar la segunda posición. El Phidias de Jordi Puig fue cuarto y el Roxanne de Jordi Gallés, quinto.

La Puig Vela Clàssica está integrada en el circuito Mediterranean Champions Cup y puntúa para el Trofeo Clásicos Mare Nostrum – Copa de España de Vela Clásica, reforzando el posicionamiento de Barcelona como sede clave en el calendario internacional de regatas clásicas.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.