El Campeonato de España de vela adaptada e inclusiva finaliza con victoria de Pau Toni Homar en ambas modalidades

La segunda edición de la Kakapo Open Race concluyó el 21 de junio de 2025 en el Barcelona International Sailing Center (BISC), tras seis días de competición que acogieron el Campeonato de España de vela adaptada e inclusiva. El evento reunió a una treintena de regatistas de dos países, que compitieron en las categorías Hansa 303 individual y doble.
En la modalidad individual, celebrada entre el 16 y el 18 de junio, se disputaron seis pruebas. Pau Toni Homar (Club de Vela Port d’Andratx) se proclamó campeón absoluto, seguido del británico Rory McKinna (Clyde Cruising Club) y Jordi Cargol (CV Port d’Andratx). En la categoría femenina, Jana Mestre (CV Port d’Andratx) logró la primera posición, por delante de Violeta del Reino y Mari Carmen García.
La modalidad doble mixta, celebrada entre el 19 y el 21 de junio, contó con 12 equipos y permitió completar las nueve pruebas previstas. Pau Toni Homar e Isaias Iglesias (CV Port d’Andratx) se impusieron con un punto de ventaja sobre Alejandro Solera y María Carmen García (CV Port d’Andratx). El tercer puesto fue para José Antonio Sánchez Cabrera (Club de Mar Almería) y Jaime Hernández Gómez (Fundación También).
En el marco del Campeonato de España de vela adaptada e inclusiva, Pau Toni Homar fue el vencedor en la modalidad individual, con Jordi Cargol en segundo lugar y Jana Mestre en tercera posición. En categoría femenina, Jana Mestre se alzó con la victoria. En la modalidad doble, el título fue para Pau Toni Homar e Isaias Iglesias, seguidos por Alejandro Solera y María Carmen García, y por Antonio Sánchez Cabrera y Jaime Hernández Gómez.
La ceremonia de clausura tuvo lugar en el BISC con la presencia de Gabriel Masfurroll (Mi Fundación Alex), César Thovar (delegado territorial de deporte en Barcelona), Laureà Fanega (Fundación Barcelona Capital Náutica) y Meritxell Cornudella (Federación Catalana de Vela). Durante el acto se entregaron los trofeos y se exhibió el Premio Kakapo Open Race, diseñado por Patricia Cancelo.
La regata fue organizada por la Federación Catalana de Vela, la Fundación Barcelona Capital Náutica y Mi Fundación Alex, con el patrocinio de la Clínica Mi Tres Torres, Diagonal Mar y RibéSalat. También contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, la Secretaría General del Deporte y la Actividad Física de Cataluña, la Asociación Hansa 303 España, la Hansa Class Association, el Real Club Náutico de Barcelona, el Real Club Marítimo de Barcelona, la Real Federación Española de Vela y Marina Port Fòrum.
Los servicios médicos fueron prestados por Move Traumatología y Meditelier (Clínica Mi Tres Torres).
La organización ha anunciado que ya trabaja en la edición 2026 con el objetivo de consolidar la Kakapo Open Race como una referencia en el calendario de la vela adaptada a nivel nacional e internacional.