La iniciativa de la Cofradía de Pescadores y CN Cambrils acerca a los estudiantes al valor patrimonial, económico y social del puerto

La prueba piloto del proyecto educativo “Descobreix el Port de Cambrils” se celebró el pasado viernes 23 de mayo con una excelente acogida por parte de los alumnos de la Escola Aura. En total, 81 escolares de 5º de primaria y cinco docentes participaron en esta jornada didáctica que une tradición marinera, navegación y sostenibilidad en un recorrido por dos enclaves fundamentales del municipio: la Cofradía de Pescadores y el Club Nàutic Cambrils.
La iniciativa, ideada por Claudia Masdeu, secretaria de la Cofradía de Pescadores y gerente del GALP Costa Daurada, tiene como objetivo fomentar el conocimiento del puerto entre el alumnado local, poniendo en valor su historia, funcionamiento e importancia social y económica.
La jornada comenzó con una visita a la Cofradía de Pescadores, donde los estudiantes visualizaron un vídeo introductorio que contextualizaba el papel de la entidad y recorrieron sus instalaciones. Guiados por el equipo de la cofradía, conocieron las distintas áreas de trabajo, desde la lonja hasta las zonas de amarre.
Posteriormente, el grupo embarcó rumbo al Club Nàutic Cambrils, donde disfrutaron de un recorrido interpretativo por mar, en el que se les explicaron los diferentes puntos del puerto y su función. Una vez atracados, los alumnos fueron recibidos con un granizado ofrecido por Helados Antonio Sirvent, colaborador habitual del puerto, y visitaron la patrullera Salvamar de Salvamento Marítimo, que se encontraba en el muelle ese día.
El recorrido concluyó con una visita a las instalaciones del Club Nàutic, donde los escolares conocieron las actividades náuticas y deportivas que allí se desarrollan, así como la importancia de la educación ambiental en el entorno marino.
El éxito de esta primera experiencia ha llevado a sus promotores a anunciar que el programa tendrá continuidad tras el verano, con nuevas jornadas dirigidas a alumnos de otras escuelas del territorio. Con esta acción conjunta, Cofradía y Club Nàutic consolidan su compromiso con la educación y el arraigo al entorno costero, haciendo del puerto un espacio abierto, pedagógico y cercano a las nuevas generaciones.