€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 15 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulBio-Ports y Ximenez Group transformarán los entornos portuarios en espacios multisensoriales

Bio-Ports y Ximenez Group transformarán los entornos portuarios en espacios multisensoriales

El acuerdo busca dinamizar las zonas comerciales de los puertos y fortalecer el vínculo con la ciudadanía con iluminación sostenible

Bio-Ports y Ximenez Group transformarán los entornos portuarios en espacios multisensoriales

Bio-Ports y Ximenez Group han firmado un acuerdo estratégico para convertir los entornos portuarios en espacios innovadores mediante experiencias inmersivas basadas en iluminación artística, sonido y arte digital. Esta alianza tiene como objetivo revitalizar las zonas comerciales de los puertos, impulsar el comercio local y reforzar la conexión entre los puertos y las comunidades, tanto en el ámbito nacional como internacional.

La colaboración une la visión sostenible e integradora de Bio-Ports con los 80 años de experiencia de Ximenez Group en iluminación artística, tecnología LED y espectáculos sensoriales. Las actuaciones priorizarán el respeto al entorno, la participación ciudadana y el impacto social positivo, generando entornos portuarios más accesibles, atractivos y dinámicos.

Ignacio Revilla, presidente de Bio-Ports, destacó que “Ximenez Group es único fundiendo innovación y sostenibilidad, como demuestra con Ecogreenlux, que respeta el medio ambiente con el menor consumo energético”. Por su parte, Mariano Ximénez, CEO de Ximenez Group, aseguró que “este acuerdo es una oportunidad para aplicar nuestra experiencia en un nuevo ámbito urbano con impacto directo en las comunidades portuarias”.

Los primeros proyectos se desarrollarán en puertos piloto en los próximos meses, con la intención de extender el modelo a otros enclaves. Se prevén actuaciones como túneles de luz, proyecciones audiovisuales y decoraciones interactivas que revaloricen el entorno puerto-ciudad.

La iluminación se convierte así en un eje transformador. Ejemplos recientes como el túnel multisensorial en el puerto de Ibiza, la decoración temática en el puerto de Mahón o la intervención continuada en el puerto de Barcelona demuestran el potencial de este tipo de proyectos para atraer visitantes y fomentar la actividad comercial.

Además del impacto económico, estas iniciativas mejoran la imagen de las autoridades portuarias, promueven la sostenibilidad y convierten los puertos en escenarios de encuentro cultural, social y turístico.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.