€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 11 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadPortCastelló impulsa la recuperación de la biodiversidad marina

PortCastelló impulsa la recuperación de la biodiversidad marina

Las primeras evaluaciones confirman un crecimiento del 67 % en especies marinas y del 44 % en biomasa desde su instalación

PortCastelló impulsa la recuperación de la biodiversidad marina

PortCastelló continúa consolidando su compromiso ambiental con resultados prometedores en el proyecto piloto Ocean Ecoestructures, que busca regenerar la biodiversidad marina dentro del entorno portuario mediante la instalación de estructuras subacuáticas conocidas como Life Boosting Units (LBU).

Desde su colocación en noviembre de 2024, las estructuras han comenzado a ser colonizadas por moluscos, crustáceos, anélidos y otras especies marinas, como el briozoo Schizoporella errata y el pez Serranus scriba, que las utilizan como refugio. Los primeros datos del monitoreo, realizado en enero de 2025, muestran un incremento del 67 % en el número de especies (35 en las LBU frente a 21 en la pared de control) y del 44 % en biomasa (20,6 kg frente a 14,3 kg).

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha subrayado que “PortCastelló debe ser ejemplo de cómo conciliar la actividad portuaria con la protección del entorno natural”, destacando también otras acciones sostenibles del puerto, como el uso de tecnologías limpias o la protección de especies vulnerables como la gaviota de Audouin.

Las estructuras se han instalado en dos zonas estratégicas: la bocana del puerto, con mayor renovación de agua y, por tanto, más propicia para la proliferación de fauna y algas, y la zona interior de amarres oficiales, con menor dinámica marina, lo que permitirá comparar la evolución de la biodiversidad en diferentes condiciones ambientales.

El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), incluye un seguimiento semestral durante dos años con herramientas de inteligencia artificial que analizan el estado ecológico de las aguas portuarias.

Con este tipo de iniciativas, PortCastelló avanza en la implementación de la Economía Azul, reforzando su papel como un puerto económicamente competitivo y medioambientalmente sostenible.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.