El certamen se reinventa para exhibir yates de gran eslora y atraer a un público internacional de alto poder adquisitivo

La edición de 2025 del Salón Náutico de Barcelona experimentará una ampliación significativa de su espacio expositivo en el centro de la ciudad. Tradicionalmente celebrado en el Moll de la Fusta y el Moll d’Espanya, el evento, que tendrá lugar del 8 al 12 de octubre, se extenderá hasta el Moll de Drassanes y el Moll de Barcelona, donde se ubica el World Trade Center. También incorporará los Tinglados en el Moll Oriental, accesibles mediante un servicio de bus náutico, destinados a presentaciones y eventos.
En un esfuerzo por reposicionar el salón y captar nuevos públicos, Fira de Barcelona y el Clúster Nàutic han diseñado un plan estratégico que busca alinearse mejor con los intereses de expositores y visitantes. La nueva orientación del certamen apunta a atraer a compradores internacionales con alto poder adquisitivo y capacidad de decisión, para lo cual se incluirá una oferta más amplia de embarcaciones de gran eslora. Esta necesidad de mayor espacio expositivo ha motivado la incorporación del Moll de Barcelona, que el Port de Barcelona abrirá este año en su vertiente norte. Esta área, anteriormente ocupada por la base de Emirates Team New Zealand durante la Copa América de vela, contará con una rambla central utilizada como zona de exhibición.
El evento también aprovechará la reciente apertura del Moll de Drassanes, una explanada junto al mar donde se instalará un village con experiencias y expositores dirigidos a un público más selecto. La organización del certamen introduce el concepto «Boatique», que combina los términos Boat y Boutique, con el objetivo de ofrecer una puesta en escena más atractiva para su nuevo perfil de cliente. En esta línea, el salón pretende consolidarse como un evento centrado en el comprador, apoyándose en la marca Barcelona y ofreciendo experiencias personalizadas y de alta calidad. Fira de Barcelona y el Port de Barcelona ya han comenzado la promoción de esta nueva etapa en eventos internacionales como el Salón Náutico de Düsseldorf.
El formato clásico del Salón Náutico se interrumpió en 2024 debido a la celebración de la Copa América de vela, cuyo Race Village ocupó los espacios tradicionales del certamen. Esta pausa permitió una reestructuración del evento, que en su nueva edición refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Se ampliará la presencia de empresas alineadas con la protección del medio marino y se continuará impulsando iniciativas vinculadas a la regeneración de los ecosistemas marítimos, un área en la que el salón ya ha trabajado mediante su espacio dedicado a start-ups innovadoras.





