€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 18 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulRosario Soto presentará la integración Puerto-Ciudad de Almería

Rosario Soto presentará la integración Puerto-Ciudad de Almería

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería abordará la sostenibilidad y el impacto de la actividad portuaria

Rosario Soto presentará la integración Puerto-Ciudad de Almería

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) se prepara para dar a conocer a nivel internacional el proyecto de integración puerto-ciudad que está llevando a cabo, en el marco del II Congreso Internacional Puerto Sostenible, que se celebrará en Bilbao los próximos 6 y 7 de febrero. La presidenta de la APA, Rosario Soto, participará como ponente en este evento de prestigio, organizado por la Autoridad Portuaria de Bilbao en colaboración con la Cámara de Comercio de Bilbao.

El congreso reunirá a administraciones, empresas del sector del transporte, la logística y la actividad portuaria, así como entidades de los sectores de energía, innovación, sostenibilidad y economía circular, además de miembros del ámbito académico y ciudadanos interesados. Este evento servirá como punto de encuentro para debatir sobre las tendencias futuras en los puertos y cómo estos pueden jugar un papel clave en el desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el medio ambiente.

En este contexto, Rosario Soto intervendrá en una mesa redonda centrada en la sostenibilidad social y el impacto positivo de la actividad portuaria en las comunidades locales. Esta mesa será moderada por José Sánchez, de la Asociación Internacional Ciudades y Puertos (AIPV), y contará con la participación de Mago More, conferenciante y escritor, quien cerrará el bloque temático con una ponencia titulada ‘El Poder Positivo del Cambio’.

Soto aprovechará esta oportunidad para poner en valor el capital humano multidisciplinar de la APA y destacar los proyectos y obras que se llevarán a cabo en los próximos años en el Puerto de Almería. Además, compartirá detalles sobre la integración urbana puerto-ciudad, un proyecto clave para la ciudad que marcará un hito en 2025, con un importante impacto tanto en la sociedad como en la economía almeriense.

Entre los avances más recientes, se destacan las obras de urbanización de casi 6.000 metros cuadrados en el Puerto de Almería, que se extienden desde la Vía Parque hasta el Muelle de Levante, y los trabajos de rehabilitación de la fachada de la sede portuaria, cofinanciados con fondos europeos destinados a la mejora de la eficiencia energética. También se están llevando a cabo mejoras en la zona de levante y en el área de Ribera I, además de la rehabilitación del tinglado. El proyecto del Puerto de Almería incluirá la apertura al público de un edificio Varadero reformado y la construcción de un nuevo acceso directo desde la N-340.

Temas que abordará el Congreso

El Congreso se dividirá en bloques temáticos, comenzando el 6 de febrero con la apertura a cargo de Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao. En el bloque denominado ‘Tendencias de Futuro’, se debatirá sobre las estrategias de los puertos para incrementar su competitividad y afrontar los retos de sostenibilidad ambiental y social, mientras se mantiene un equilibrio económico-financiero.

El bloque ‘Transición Económica del Sector Portuario’ analizará las oportunidades de financiación disponibles para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de los puertos, además de la normativa vigente en sostenibilidad y los nuevos costes asociados. Posteriormente, el congreso se centrará en la ‘Transición Medioambiental’, donde se abordará la importancia de evaluar los impactos ambientales de las actividades portuarias y establecer medidas de mitigacióneficientes.

El 7 de febrero, el congreso dedicará un bloque a la sostenibilidad social y el impacto positivo de la actividad portuaria en las comunidades locales, seguido de una jornada centrada en la innovación en el sector portuario.

Este congreso no solo ofrece un foro para discutir los avances y retos de la sostenibilidad en los puertos, sino que también presenta una plataforma para que el Puerto de Almería dé a conocer sus iniciativas y logros, consolidándose como un modelo de integración puerto-ciudad y liderazgo en sostenibilidad dentro del contexto internacional.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.