La entidad promueve la adopción de energías renovables en sus puertos deportivos para reducir la huella de carbono

Marinas de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en el sector náutico, con motivo del Día Internacional de la Energía Limpia. La entidad continúa promoviendo la adopción de energías renovables en sus puertos deportivos, con el objetivo de garantizar un futuro más verde y responsable con el entorno natural.
En el marco de sus acciones, Marinas de Andalucía destaca la importancia de la integración de fuentes de energía alternativas, como la energía solar y eólica, en sus instalaciones. Esta estrategia forma parte de un plan global que busca reducir la huella de carbono generada por las actividades náuticas y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La entidad subraya que los desafíos globales relacionados con el cambio climático y las emisiones contaminantes requieren la colaboración de todos los sectores, y el sector náutico no es ajeno a esta responsabilidad. Marinas de Andalucía apoya activamente diversas iniciativas para promover la eficiencia energética, favoreciendo el uso de energías limpias y renovables en sus puertos, con el fin de reducir el impacto ambiental de la actividad náutica.
Además, la transición hacia energías más sostenibles se presenta como una prioridad para Marinas de Andalucía, que reconoce que este cambio no solo es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, sino también para asegurar un legado sostenible para las futuras generaciones. Aunque el camino hacia un modelo energético más verde es complejo, la entidad se compromete a seguir innovando e implementando soluciones tecnológicas que optimicen la eficiencia energética y protejan los ecosistemas marinos.
Con esta iniciativa, Marinas de Andalucía reafirma su propósito de ofrecer un entorno más equilibrado y saludable, tanto para los usuarios de sus puertos como para el planeta en su conjunto. El Día Internacional de la Energía Limpia se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de avanzar hacia un modelo energético más sostenible y para renovar el compromiso de Marinas de Andalucía con la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.