La remodelación del muelle de Levante y el incremento del pasaje Huelva-Canarias, ejes estratégicos del puerto en la feria

El puerto de Huelva participa en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, con el objetivo de promocionar sus proyectos de integración puerto-ciudad, la remodelación del muelle de Levante y el desarrollo del turismo náutico y de cruceros. La delegación del puerto, encabezada por su presidente, Alberto Santana, presenta su estrategia para consolidar la actividad crucerística y aumentar el pasaje en la ruta Huelva-Canarias.
El proyecto del muelle de Levante contempla la creación de una zona con más de 80.000 metros cuadrados destinados a actividades comerciales, de ocio y de servicios, con espacios para la restauración, el turismo y el deporte. Además, se ha planificado la construcción de una terminal de cruceros enfocada en el segmento luxury, permitiendo la llegada de buques de pequeño porte y megayates al centro de la ciudad.
En relación con el tráfico de pasajeros, el puerto de Huelva ha reforzado su conexión con las Islas Canarias mediante la puesta en marcha de una nueva terminal de pasajeros en el muelle Sur, equipada con una doble rampa ro-ro para la operativa de buques tipo ferry. Durante 2024, más de 55.600 pasajeros han utilizado esta conexión marítima.
Entre los hitos previstos para este año, se encuentra la ejecución del proyecto de unión del muelle de la Compañía de Río Tinto, ubicado en el Paseo de la Ría. Este muelle, con un importante valor histórico e industrial, forma parte del patrimonio minero de la ciudad y constituye un elemento clave en la integración puerto-ciudad.
El puerto de Huelva también apuesta por la puesta en valor del Monumento a Colón y su entorno, donde se instalará una escultura en homenaje a la artista Gertrude Vanderbilt Whitney, creadora de la obra original inaugurada en 1929.
En el ámbito del turismo náutico, el puerto impulsa la Marina del Odiel, situada en el muelle de Levante, que cuenta con 290 atraques operativos y diversos servicios. La marina se proyecta como un referente en la costa atlántica andaluza y el Algarve, con una capacidad total de 400 atraques, además de instalaciones complementarias como un club náutico, varadero y zonas comerciales.
Durante FITUR, el puerto de Huelva mantendrá reuniones con navieras y touroperadores para ampliar la oferta de cruceros y fomentar nuevas escalas en la ciudad. Su presencia se encuentra en el pabellón 10, dentro del espacio expositor de Puertos del Estado.