Portos de Galicia colabora en los proyectos Upcycling the Oceans y Mares Circulares

La Xunta de Galicia, a través de Portos de Galicia, confirmó la recuperación de 10.700 kilos de residuos marinos durante 2023 en el marco de los proyectos Upcycling the Oceans y Mares Circulares. Estas iniciativas, centradas en la recogida no intencionada de basura marina durante las labores extractivas de la flota pesquera, permitieron rescatar un volumen total de 108 metros cúbicos de residuos de los fondos marinos en puertos autonómicos.
En el proyecto Upcycling the Oceans, activo desde 2015, participan flotas pesqueras de Sanxenxo, Combarro, Corme, Celeiro y Burela, coordinadas por las cofradías de pescadores locales. Este programa tiene un enfoque global, operando en Europa, Asia y África, y busca integrar la economía circular mediante la revalorización de los residuos marinos recogidos.
Por su parte, el proyecto Mares Circulares, iniciado en 2018, trabaja en la limpieza de costas, fondos marinos y espacios protegidos en la Península Ibérica. Durante 2023, contó con la colaboración de dieciséis embarcaciones gallegas: siete del puerto de Ribeira, seis del de Camariñas, dos del de Bueu y una del puerto de Muros. Este proyecto se centra en la sensibilización sobre el reciclaje y la promoción de la economía circular en entornos marinos. Ambos programas, respaldados por fundaciones privadas, cuentan con la colaboración de la administración portuaria para su desarrollo.
Colaboración con el Ministerio y próximas acciones
Los datos recogidos durante 2023 serán presentados a la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, siguiendo las directrices de la Unión Europea. Este inventario permitirá analizar la composición, origen, abundancia y distribución de los residuos marinos, así como establecer tendencias para su mitigación.
De cara a los próximos años, Portos de Galicia mantendrá su colaboración con las fundaciones que lideran estos proyectos y reforzará su coordinación con los operadores portuarios. Además, se impulsarán nuevas acciones orientadas a la formación, sensibilización y promoción de la recogida de residuos marinos, consolidando el compromiso autonómico con la preservación del medio marino y la sostenibilidad en el sector pesquero.
Esta estrategia se enmarca en las políticas de sostenibilidad promovidas por la Unión Europea, subrayando la importancia de una economía circular y de un enfoque integral en la gestión de los recursos marinos y costeros.