€0,00

No hay productos en el carrito.

martes, 28 octubre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulValenciaport implementa su red propia de conexión 5G

Valenciaport implementa su red propia de conexión 5G

El proyecto permitirá la conexión de más de 25.000 dispositivos y mejorará la eficiencia y seguridad en el Puerto de València

Valenciaport implementa su red propia de conexión 5G

El Puerto de València ha iniciado el despliegue de su propia red 5G, un proyecto fundamental para avanzar en su transformación digital y consolidarse como un puerto inteligente. Esta infraestructura, con una inversión cercana a los seis millones de euros, permitirá conectar más de 25.000 dispositivos, como teléfonos, vehículos, cámaras de vigilancia, sensores, drones y otros equipos utilizados en las operaciones portuarias. El proyecto, cofinanciado por el Mecanismo Conectar Europa de la Unión Europea, proporcionará conectividad eficiente y segura dentro del recinto portuario, sin depender de operadores externos.

El director de la Autoridad Portuaria de València, Enrique Belda, destacó que la implantación de esta red 5G contribuirá al futuro tecnológico del puerto, mejorando la conectividad y facilitando la innovación. La red utilizará las frecuencias N40, que son reguladas por la administración pública, garantizando así la privacidad y seguridad de la red en todo el recinto. Además, se prevé el despliegue de más de quince estaciones base para asegurar la cobertura total de las zonas de operación.

El sistema contará con una infraestructura privada en modalidad Stand-Alone (SA), lo que permitirá el control completo y exclusivo de la red. Esta red soportará hasta 10 Gbps de velocidad y será capaz de conectar un mínimo de 25.000 dispositivos, operando bajo un sistema de ciberseguridad de alta disponibilidad. Además, el puerto podrá gestionar la evolución y mejora de la red sin depender de operadores externos.

Los primeros casos de uso de la red incluirán aplicaciones de vigilancia policial y mantenimiento remoto. La mejora de la conectividad permitirá una mayor eficiencia en las operaciones de seguridad, con la instalación de cámaras de alta resolución en vehículos y dispositivos móviles de las fuerzas de seguridad, lo que fortalecerá la vigilancia perimetral e interna del puerto. Por otro lado, la red también facilitará la implementación de tecnologías de telepresencia inmersiva, que optimizarán las labores de mantenimiento y formación de técnicos, permitiendo realizar intervenciones sin necesidad de presencia física.

El Puerto de València también se beneficiará de la implantación de otros servicios avanzados habilitados por la red 5G, como cobertura para pasajeros, gemelos digitales, planificación de la estiba y detección de riesgos de colisión, entre otros. Este proyecto, que posiciona al puerto como un referente en la innovación tecnológica dentro del sector portuario, garantiza un futuro con una infraestructura adaptable a las nuevas demandas del mercado y la tecnología. La red 5G de Valenciaport se consolida como un paso clave hacia la optimización y modernización de las operaciones portuarias, con la previsión de que su rendimiento mejorará significativamente para el año 2027.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.