€0,00

No hay productos en el carrito.

martes, 30 septiembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadEl Instituto Energético de Galicia se reúne con ANBE y AGAN

El Instituto Energético de Galicia se reúne con ANBE y AGAN

El director de Energía del IEG, Javier Domínguez, analiza junto a la ANBE y AGAN el futuro de un turismo náutico sostenible

El Instituto Energético de Galicia se reúne con ANBE y AGAN

El director de Energía del Instituto Energético de Galicia (IEG), Javier Domínguez González, ha mantenido una reunión con la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) y la Asociación Galega de Actividades Náuticas (AGAN) para analizar el proceso de descarbonización marina y la transición energética en la costa gallega.

Durante el encuentro, la ANBE presentó los avances en el plan de descarbonización marina llevado a cabo en otras comunidades autónomas como Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana, destacando especialmente la iniciativa en la Albufera de Valencia. Este plan tiene como objetivo la reducción de emisiones en las zonas de aguas interiores, una acción que, según la ANBE, puede servir de modelo para la Comunidad Autónoma de Galicia.

José Manuel Fernández Palmira, vicepresidente de AGAN, aprovechó la ocasión para subrayar el interés de los asociados en obtener los beneficios de un turismo náutico sostenible a lo largo de toda la costa gallega. Fernández Palmira destacó la importancia de adherirse a las posibles ayudas de la Xunta de Galicia para la modernización y la transición energética del sector.

Uno de los puntos clave abordados en la reunión fue el impulso a las ayudas para la formación y el retrofit de embarcaciones, que consiste en sustituir los motores de combustión por motores eléctricos, híbridos o de hidrógeno. Esta medida contribuiría a hacer que la flota del sector turístico gallego sea de las más sostenibles a nivel nacional, alineándose con los objetivos de la Xunta de Galicia en cuanto a la transición energética.

El Instituto Energético de Galicia, que ya trabaja en la descarbonización de otros sectores, considera el sector marino y la náutica recreativa profesional como una de las áreas pioneras en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Desde la Xunta, se valora positivamente el avance de este sector y se reafirma el compromiso con el impulso de políticas que favorezcan la sostenibilidad en la costa gallega, buscando posicionar a Galicia como un referente en turismo náutico responsable y eficiente desde el punto de vista medioambiental.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.